el aula clase
El aula escolar ha sufrido muchos cambios con el paso del tiempo a la par de las orientaciones educativas que también lo han hecho. La concepciónabierta del espacio escolar ha transformado la imagen rígida del aula y se ha propuesto pensarla desde un punto de vista más amplio. Al decir que al aula le podemos dar un sentido más amplio, quieredecir, que puede ser cualquier lugar intra-extra muros pues el encuentro entre alumnos y profesor se puede dar en cualquier lugar, siempre y cuando se tiene la voluntad y el deseo tanto de aprender como deenseñar. Y aunque el aula sigue siendo físicamente un espacio delimitado por paredes y como el lugar donde se da la enseñanza- aprendizaje no precisamente es ahí el único lugar donde se puedeaprender ni mucho menos enseñar pues el aula es donde el alumno puede aprender a ser y a vivir, y aunque no se descarta como aula al espacio delimitado puesto que ahí es donde la mayoría de estudiantes pasanel mayor tiempo, el aula se convierte en el lugar de convivencia e intercambio educativo en donde cada una de los miembros tienes que aprender a tolerarse y a trabajar eficazmente en tareas deaprendizaje difícil y además actuar armoniosamente. Pero como mayor característica el aula es el espacio donde se realiza el proceso educativo de alumnos y alumnas y es aquí donde se le da respuesta a estanecesidad. El aula tiene que seguir múltiples acciones educativas y formativas así como la relación entre alumnos y profesores, que son los que tienes que facilitar y ayudar en el proceso deaprendizajes cognoscitivos, afectivos y sociales, pues el aula tiene que estar abierta al mundo que lo rodea y es aquí donde entra que el aprendizaje no debe de desarrollarse precisamente bajo cuatro paredes.Es el aula donde se debe intentar que sea un espacio de participación, en donde los alumnos opines sobre el material, tener presente la existencia de alumnos con discapacidades, etc. La distribución...
Regístrate para leer el documento completo.