El autismo y su tratamiento

Páginas: 26 (6434 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2010
Autismo y su tratamiento: retos para el siglo 21.
Dr. Stanley L. Swartz,
California State University
Estados Unidos de América.
Quizá el autismo es uno de los trastornos del desarrollo más misteriosos. No estamos seguros de lo que lo causa y tampoco estamos seguros de qué hacer con él. Sigue siendo lo que podríamos llamar una discapacidad huérfana. Nadie toma responsabilidad por ella y losrecursos para investigación y tratamiento son inadecuados. También estamos acosados por personas que juegan con las preocupaciones y ansiedades de los padres y les prometen falsas curas milagrosas.                        
El reto para el siglo 21 será cambiar estas circunstancias y atender a esta discapacidad intrincada y devastadora como se debe. Aún si el autismo no se puede curar, de cualquiermanera hay mucho más que puede hacerse para entenderlo y proveer tratamientos apropiados.
La estadística dice que la incidencia de autismo ha explotado virtualmente. Estos datos de California muestran que a diferencia de otras discapacidades, tales como la parálisis cerebral y el retardo mental, que han tenido incrementos modestos en una población con crecimiento consistente, el autismo haincrementado en más del 200% en la década entre 1987 y 1998. ¿A qué se puede atribuir este crecimiento, y cuáles son los retos a nuestra profesión para tratar este desorden?
Muestra 1. Incremento en el Desorden de Desarrollo
Las características importantes incluyen la definición, el diagnóstico, el tratamiento, la inclusión y la involucración de los padres. La definición y el diagnóstico porque noexiste todavía un acuerdo universal entre los profesionales. ¿El autismo es un síndrome único o existen diversas condiciones que se conceptualizarían mejor por similaridades en los problemas que se presentan y las necesidades de tratamiento? Además, el tratamiento de los niños con autismo es controvertido y contencioso. Están aquellos que prometen una cura para el autismo y otros que dicen que la curano es posible. ¿Cómo podemos determinar lo que es posible y lo que no? Porque el autismo es primeramente una discapacidad social y de comunicación, necesitamos considerar cómo son tratados y cómo han sido tratados.  Los niños con autismo ¿deberías ser incluidos en los servicios educativos regulares o se les debería dar un servicio especial en escenarios separados? ¿Es esto importante? Y porúltimo, ¿cómo pueden participar las familias en el tratamiento de niños con discapacidades en general y niños con autismo específicamente? Frecuentemente, estas decisiones se toman y se diseñan programas sin considerar aspectos como la validación social para la familia.
Definición y diagnóstico.
El primer aspecto a considerar es el de la definición. ¿El incremento en el autismo se debe a unadefinición que es poco clara y demasiado amplia o existe un factor causal que ha producido este incremento? No tenemos un acuerdo general en la definición porque algunos favorecen los intentos por una definición específica para el autismo como un síndrome único e identificable y otros se sienten mejor con una categoría general de desórdenes generalizados del desarrollo, esto quiere decir que bajo la mismasombrilla se cobijan diversos diagnósticos con características similares.
En los Estados Unidos, la Sociedad Americana de Autismo, ha desarrollado una definición que se utiliza frecuentemente. Sin embargo, debería entenderse que este grupo está compuesto por profesionales y padres y que la definición que ellos han desarrollado es científica y política.
Autismo es una discapacidad del desarrollocompleja que típicamente aparece durante los primeros tres años de vida. Es el resultado de un desorden neurológico que afecta el funcionamiento del cerebro, el autismo y las conductas asociadas suelen aparecer en 1 de cada 500 individuos. El autismo es 4 veces más frecuente en los niños que en las niñas y no se conocen diferencias raciales, étnicas o sociales. Los ingresos familiares, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRATAMIENTO DEL AUTISMO
  • Características y tratamiento autismo
  • Tratamiento multimodal del autismo
  • Teducacion Especial Tratamientos Para El Autismo
  • Bases Fisiopatologia Y Tratamientos Esquizofrenia Y Autismo
  • Autismo y tratamientos
  • Tratamientos Del Autismo
  • LA OXITOCINA COMO TRATAMIENTO BIOMEDICO PARA EL AUTISMO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS