El Barroco
¿QUÉ ES EL BARROCO? El barroco es el estilo artístico que se desarrolló en Europa y en las colonias españolas yportuguesas de Sudamérica entre los años 1600 y 1750. Abarcaba no solo pintura, escultura y arquitectura, sino también música, literatura y todas las artes de la época.El nombre de barroco parece derivar de la palabra española barrueco y de la portuguesa barocco, que definen un tipo de perla irregular. Sin embargo, durante los siglos siguientes, este término se usó con un tono despectivo ynegativo cuando a los artistas ya no les gustaba este tipo de arte.
La retórica barroca puede sintetizarse en la coexistencia de dos corrientes: el conceptismo y el culteranismo. Aunque generalmentesuele afirmarse que se trata de dos estilos opuestos, lo cierto es que los dos buscan la complicación formal. El culteranismo intensifica los elementos sensoriales preocupado por el preciosismo y laartificiosidad formal a través de la metáfora, la adjetivación, el hipérbaton forzado o los efectos rítmicos y musicales del lenguaje; a esta tendencia pertenecen Luis de Góngora y Pedro Soto deRojas. La crítica señala como ejemplo más significativo del culteranismo la Fábula de Polifemo y Galatea de Góngora.
El conceptismo debe su nombre a los Conceptos espirituales (1600-1612) de Alonso deLedesma. Su juego formal se basa en la condensación expresiva y para ello se sirve de la polisemia, las elipsis, las oposiciones de contrarios o antítesis, las paradojas, todo lo que exija una agudezaconceptual y cuenta entre sus principales representantes a Francisco de Quevedo, Luis Vélez de Guevara y su El diablo cojuelo, la prosa de tipo moralista y satírico de Baltasar Gracián y autores deempresas o emblemas (véase Alegoría) como Diego de Saavedra Fajardo (1584-1648). En teatro, sobresale Pedro Calderón de la Barca, especialmente por La vida es sueño y El gran teatro del mundo, donde...
Regístrate para leer el documento completo.