el buen hablante

Páginas: 2 (471 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
Del Buen Hablante (Emisor)
• Pensar bien lo que se vaya a decir
• Mirar atentamente a la persona a quien se le va hablar.
• Pronunciar correctamente las palabras y el tono de voz adecuada.
•Dejar hablar a los demás cuando tengan una idea que quieran expresar.
• Ser amable y adecuado al hablar.

Del Buen Oyente (Receptor)
• Escuchar a la persona que esta hablando.
• Mirar atentamente ala persona con quien se habla.
• No interrumpir al hablante.
• Hablar cuando ya la otra persona haya terminado su idea.

Biografía de Simón Rodríguez

Simón Carreño Rodríguez nació en Caracas el28 de octubre de 1769, fue bautizado el 14 de noviembre de 1769 como un niño expósito (dicho de un niño, abandonado Su participación en la conspiración de Gual y España en contra de la coronaespañola en el año de 1797, lo obliga a dejar el territorio venezolano.

o cedido para su adopción a un orfanato), fue criado en casa del Sacerdote Alejandro Carreño, tomando su apellido y es conocido comoSimón Carreño Rodríguez.
Simón Rodríguez también es conocido como el maestro y consejero del Libertador Simón Bolívar, conocedor de la sociedad hispanoamericana, fue pedagogo, pensador filosófico,escritor de obras de contenido histórico y sociológico.
Para mayo de 1791 con 21 años de edad, el Cabildo de Caracas le concede un puesto como profesor en la “Escuela de Lectura y Escritura paraniños”, donde tiene la oportunidad de ser el tutor de Simón Bolívar.
En 1794 presentó un escrito crítico “Reflexiones sobre los defectos que vician la escuela de primeras letras en Caracas y medios de lograrsu reforma por un nuevo establecimiento”.




INTRODUCCION
La Normalización es una actividad de conjunto, orientada por un compromiso de alcanzar el consenso que equilibre las posibilidades delproductor y las exigencias o necesidades del consumidor.

La Normalización establece con respecto a problemas actuales o potenciales, disposiciones dirigidas a la obtención del nivel óptimo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • norma del hablante y del buen oyente
  • normas del buen hablante y buen oyente
  • NORMAS DEL BUEN HABLANTE Y DEL BUEN OYENTE
  • normas del buen hablante y del buen oyente
  • normas del buen hablante y del buen oyente
  • normas del buen hablante
  • Normas del buen hablante
  • las normas del buen hablante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS