El Carnaval En Venezuela
El carnaval en Venezuela:
Una de las fiestas más populares de Venezuela es el Carnaval. Días llenos de papelillos, disfraces, coronación de la reina, Calipso, sorpresas, juegos, playa y vacaciones.En todos los estados del país, niños, jóvenes y adultos, celebran y se divierten al son de la música tradicional y con diferentes actividades.
El Carnaval de Venezuela es una fiesta por todo lo altoy se vive de una manera muy intensa. Son famosas las celebraciones carnestolendas (fiestas de la carne) de Carúpano, El Callao, Maturín, Cumaná y Coro
Hoy cada región venezolana tiene su propia manerade celebrar el carnaval y la fama de algunas de estas celebraciones, han traspasado las fronteras.
Las tradiciones del carnaval en Venezuela:
En Venezuela la tradición del Carnaval llegó junto con laconquista, cuando se tenía la costumbre de jugar con agua, azulillo, huevos y otras sustancias y fue en el siglo XVIII que el Carnaval comenzó a celebrarse en Caracas de manera más refinada, concarrozas, comparsas, entre otras actividades.
En el estado Carabobo:
En el estado Carabobo, vibra con diversiones como: la Burra, la Hamaca, el Caimán y el Alacrán. Además, la tradición del carnaval dePuerto Cabello se ha mantenido sin interrupción desde 1871, pasando de una generación a la otra
Hoy se está tratando de rescatar esta tradición y se anuncian elecciones de reinas, desfiles decarrozas y otros.
Origen del carnaval en Venezuela:
Carnaval en Venezuela
En nuestro país el carnaval data de la época de la colonia con la llegada de los españoles, quienes implantaron la costumbre en loshabitantes de Venezuela, pero no fue hasta 1873, durante el gobierno de Antonio Guzmán Blanco, que esta festividad alcanzó la mayor popularidad.
Anterior al gobierno de Blanco, esta tradición en elpaís era celebrada con descontrol y locura, según relata el libro “Maracaibo calor y expresión”, de Macías J. Martínez. Este autor expresa que en años de la colonia los carnavales se celebraban al...
Regístrate para leer el documento completo.