El Chamizal
Fue unos de los problemas limítrofes entre México y Estados Unidos.
El desplazamiento del Rio Bravo hacia el sur de 1864 a 1868 creó animadversiones entre México y E.U.A.
Lacontroversia residía en los límites territoriales fijados según el Tratado Guadalupe Hidalgo eran:
Arcifinios (divididos por limites naturales).
Mapas (limites basados en la astronomía).
El TratadoGuadalupe Hidalgo era muy ambiguo con respecto a los límites.
1852- se llevó a cabo una comisión de límites donde representantes de ambos países fijaron el cauce exacto del Río Bravo.
Esta ayudo a México arecuperar el territorio en el futuro.
1884- se firma el Tratado de la Línea Fija.
Este acuerdo establece que el Rio Bravo solo modificara la frontera si se desplaza de manera gradual.
El tratadofue firmado por Porfirio Díaz, pero no fue suficiente para aliviar las discrepancias entre México y E.U.A.
Osorio, representante de la comisión de límites y aguas en México, mencionó que el cambioacaecido antes de 1897 había sido de manera repentina por lo que la frontera no debía cambiar.
Se formalizo el desacuerdo en 1897 que daría pauta a una serie de conflictos jurídicos.
1911- se llevó acabo una comisión en E.U.A donde diplomáticos mexicanos trataron de convencer a autoridades estadounidenses para que aceptaran los términos de México.
EUA no acepto el fallo habitual de 1911 dando alugar a un largo periodo de discusiones en los 2 países.
El gobierno mexicano propuso varias soluciones al conflicto, pero EUA negó todas las propuestas.
1962- el presidente John F Kennedy discutióformalmente el problema con Adolfo López Mateo.
Se formaron comisiones integradas por personas de los 2 países para acordar cuanto territorio debía devolverse a México y como se devolverá.
Elproblema principal fue determinar la posición del rio.
Se determino que el rio había barrido una superficie de 177 hectáreas desde 1864.
Se acordó que debía de cambiarse el cauce del rio a su posición...
Regístrate para leer el documento completo.