El comercio y el transporte antes de la Revolución Industrial
→Lasmejoras en las infraestructuras: impulsadas sobre todo en el S.XVIII por países como Inglaterra, donde se aprobaron leyes que posibilitaron la inversión en carreteras de peaje a determinadas asociacionesprivadas, o Bélgica, donde se pavimentaron numerosos kilómetros de carreteras. Todas estas mejoras hicieron posible que la duración de los desplazamientos en las principales rutas terrestresoccidentales se redujese a la mitad, abaratando algo el transporte terrestre en ciertas zonas. En el transporte marítimo destaca la construcción de canales que contribuyeron a la expansión de la navegacióninterior.
→La consolidación de la supremacía militar de los europeos: Los comerciantes europeos procuraron, tanto de forma pacífica como bélica, reducir o eliminar las barreras políticas al comerciocon ultramar (prohibiciones, tributos…). La hegemonía naval británica permitió a sus comerciantes el acceso privilegiado a los mercados de las colonias ultramarinas portuguesas, españolas y holandesa.→El comercio de ultramar:
Asia: Dominado en sus inicios por Holanda (Compañía de las Indias Orientales), pasó a ser absorbido por Inglaterra quien además de especias, amplió sus actividades comercialesadquiriendo otros productos como: té, café, tejidos de algodón y seda, porcelanas… directamente a las zonas productoras, reduciendo las exportaciones de plata en el comercio con Oriente....
Regístrate para leer el documento completo.