El Continente Africano

Páginas: 19 (4535 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2015
República Bolívariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Unidad Educativa Privada Santa Marta
Cabimas - Estado Zulia











El Continente africano













Integrantes:
Iriangel Mavarez
Adrian Gonzalez
Yormary Gutierrez
Gabriela Gonzalez
Angelica Franchi

3° añosSección: ''A''



Indice:

1._El Continente Africano
2:_Economia
3._Religion
4._Lenguas de Africa
5._Paises Africanos:
*Angola
*Camerún
*Egipto
*Libia
*Marruecos
*Senegal
*Ghana
*Sudáfrica
*Madagascar
*Sahara
6._Conclusión
7._Bibliografia
8._Anexos

















Desarrollo

1._El Continente Africano

África es el tercer continente (después de Asia y América) más grande del mundo porextensión territorial. Limita al norte con el mar Mediterráneo, al oeste con el océano Atlántico, al sur con la conjunción de los océanos Atlántico e Índico y al este con el mar Rojo y elocéano Índico. Posee una superficie total de 30 272 922 km² (621.600 en masa insular), que representa el 20,4 % del total terrestre. La población es de mil millones de habitantes, menos del 15 %. El continente sedivide en 54 países, siendo todos ellos, miembros de la Unión Africana, con excepción de Marruecos.

2:_Economia

En su condición de ex colonias, la mayoría de los países africanos mantienen estrechas relaciones económicas con la Unión Europea (UE).
Existe una organización supranacional, tomando como referencia a la Unión Europea, llamada Unión Africana, de la que forman parte todos lospaíses del continente excepto Marruecos, incluida la República Árabe Saharaui Democrática. La mayor parte de los países africanos están subdesarrollados o en vías de desarrollo.
Más del 50 % de la población o 350 millones de personas viven con menos de un dólar cada día. África paga cerca de $20 000 millones en pagos de deuda cada año, aún pese a las paliaciones de deuda de los años 90.
3._Religion
Lamayor parte del continente profesa religiones tradicionales africanas, englobadas dentro del impreciso grupo conocido comoanimista. Esto significa que creen que los espíritus habitan objetos animados o inanimados. Dicho así mismo suele persistir bajo la apariencia de religiones universalistas como el islam o el cristianismo. También hay creyentes del rastafarismo.
El Islam tiene una presenciadominante en el norte y destacada en el Sáhara, el Sahel, África Occidental y África Oriental. El cristianismo monofisita, aunque más antiguo que el Islam, quedó confinado a Etiopía. A partir del siglo XX adquirirán una creciente importancia el catolicismo y protestantismo.
Sin embargo tanto islam como el cristianismo se encuentran en África con sincretismos más o menos sectarizados comoelkimbanguismo o la Iglesia "Cita con la Vida", que persisten y se reproducen gracias a la fortaleza implícita de los conceptos de las religiones tradicionales. Las religiones tradicionales africanas tienen una presencia destacada en América, especialmente el vudú en Haití, la religión yoruba y las religiones del antiguo Reino del Congo en el Caribe y en Brasil principalmente.
Existen asimismominorías hinduistas.
4._Lenguas de Africa
Además de lenguas alóctonas como el árabe, el francés o el inglés (entre otras) cuya presencia en África se debe a procesos de conquista y dominación política. Se estima que en África actualmente existen unas 1700 lenguas autóctonas.

5._Paises Africanos

1 Angola (República de Angola) 
2 Argelia (República Argelina Democrática y Popular)
3 Benín (República de Benín)
4Botsuana (República de Botsuana)
5 Burkina Faso
6 Burundi (República de Burundi)
7 Camerún (República de Camerún)
8 Cabo Verde (República de Cabo Verde)
9 República Centroafricana (República Centroafricana)
10 Chad (República del Chad)
11 Comoras (Union de las Comoras)* (África Insular)
12 Costa de Marfil (República de Costa de Marfil)
13 República Democrática del Congo (República Democrática...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Continente Africano
  • Continente africano
  • Continente Africano
  • continente africano
  • ZONA PROTEGIGA DEL CONTINENTE AFRICANO
  • historia del continente africano
  • El Continente Africano Es Un Inmenso Cementerio
  • Cocina Del Continente Africano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS