El deber ser
Si escuchas a tu Señor y tomas la mejor parte, siempre estarás preparado para afrontar los retos que se presentan en tu vida.
El afán impide tomar lo mejor
Lucas 10: 38-42 nos dice: Aconteció que yendo de camino, entró en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió en su casa. Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los piesde Jesús, oía su palabra. Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.
Marta se afanó en preparar yservir mientras María tomó la mejor parte. Aprende a tomar siempre la mejor parte. Si te corresponde escuchar, hazlo; si te corresponde atender, hazlo, pero no te confundas y dejes de lado lo mejor. Hay cosas en la vida que son necesarias, pero no eludas lo bueno por lo necesario. En el momento que describe este pasaje, la prioridad era escuchar al Maestro. Ante la presencia de Dios asegúrate detomar lo mejor, nunca te conformes con poco. Eso es lo que María nos enseña. Marta para redimirse hubiera necesitado invitar de nuevo a Jesús y escucharle.
Frutos del amor de Dios
En Juan 11: 1-5 leemos el nuevo encuentro de Jesús con Marta y María: Estaba entonces enfermo uno llamado Lázaro, de Betania, la aldea de María y de Marta su hermana. (María, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo, fuela que ungió al Señor con perfume, y le enjugó los pies con sus cabellos. Enviaron, pues, las hermanas para decir a Jesús: Señor, he aquí el que amas está enfermo. Oyéndolo Jesús, dijo: Esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella. Y amaba Jesús a Marta, a su hermana y a Lázaro.
María siempre sabía qué hacer, escuchaba aJesús, lo ungía con perfume, atendía a sus palabras. En este pasaje se expresa el gran amor de Jesús hacia esas personas; el mismo que siente por ti y tu familia. Te cuidado de no dudar nunca del amor de Dios, aunque estés molesto y en circunstancias difíciles. Él te ama, convéncete de eso. A veces Dios no aprueba tu conducta pero te ama.
Juan 11: 6-18 continúa: Cuando oyó, pues, que estabaenfermo, se quedó dos días más en el lugar donde estaba. Luego, después de esto, dijo a los discípulos: Vamos a Judea otra vez. Le dijeron los discípulos: Rabí, ahora procuraban los judíos apedrearte, ¿y otra vez vas allá? Respondió Jesús: ¿No tiene el día doce horas? El que anda de día, no tropieza, porque ve la luz de este mundo; pero el que anda de noche, tropieza, porque no hay luz en él. Dichoesto, les dijo después: Nuestro amigo Lázaro duerme; mas voy para despertarle. Dijeron entonces sus discípulos: Señor, si duerme, sanará. Pero Jesús decía esto de la muerte de Lázaro; y ellos pensaron que hablaba del reposar del sueño. Entonces Jesús les dijo claramente: Lázaro ha muerto; y me alegro por vosotros, de no haber estado allí, para que creáis; mas vamos a él. Dijo entonces Tomás,llamado Dídimo, a sus condiscípulos: Vamos también nosotros, para que muramos con él. Jesús, la resurrección y la vida. Vino, pues, Jesús, y halló que hacía ya cuatro días que Lázaro estaba en el sepulcro. Betania estaba cerca de Jerusalén, como a quince estadios.
Reflexionemos un poco sobre la actitud de Tomás y tomémosla como ejemplo para nuestras vidas. Al parecer él no entendió las palabras delMaestro, estaba perdido y su respuesta a la situación fue equivocada. Recuerda siempre atender y escuchar, sólo así lograrás comprender el mensaje y aprovecharlo para lo que viene.
Y Juan 11: 21-26 prosigue: Y Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto. Más también sé ahora que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo dará. Jesús le dijo: Tu hermano resucitará....
Regístrate para leer el documento completo.