El desarrollo de las operaciones l gicas
El pensamiento lógico - matemático es uno de los componentes esenciales para el desarrollo para el desarrollo intelectual de los niños, que en un futuroserán ideas y conceptos matemáticos importantes. Por ejemplo:
Al realizar exploraciones sensoriales, como preparar masa, moldear figuras, jugar con agua o con arena.
Cuando los niños ordenan susmateriales, lápices, colores, juguetes etc.
Cuando comparten alguna golosina o galletas.
Las acciones de seriar y establecer correspondencia uno a uno se constituye en las operaciones lógicas.
Operacioneslógicas: clasificación.
Es una operación lógica que consiste en establecer semejanza y diferencias entre los objetos.
Los que se clasifican como:
1. Acciones de clasificación aleatoria: Es el desarrollodel proceso de exploración libre con los objetos obtenidos de una colección.
2. Establecimiento de uno o dos criterios clasificatorios: Es la determinación de una o dos clases de agrupar o desagruparobjetos.
3. Establecimiento de clases y subclases: Es la organización lógica de un grupo de objetos de acuerdo con la definición.
Operaciones lógicas: seriación.
Contribuye a la construcción delconcepto numérico y al establecimiento de diversas relaciones. Consiste en ordenarlos elementos de un conjunto de manera ascendente o descendente, hace que los niños utilicen las relaciones detransitividad y reciprocidad entre las cantidades y las operaciones aditivas.
Se desarrolla a partir del proceso de comparación, el cual con el tiempo ayuda a que los niños utilicen cuantificadores cualitativoscomo “más, menos, igual, poco, mucho o nada”.
Operaciones lógicas: correspondencia uno a uno.
Consiste en relacionar un conjunto do objetos con una etiqueta numérica; es importante que a cada objetoun y solo un nombre.
Sustentan la construcción del concepto de número, son la base para la conceptualización de la conservación de la cantidad que es un concepto matemático central para el...
Regístrate para leer el documento completo.