el discurso
Un discurso es un acto de habla, y por tanto consta de los elementos de todo acto de habla: en primer lugar, un acto locutivo o locucionario, es decir, el acto de decir un dicho (texto)con sentido y referencia; en segundo lugar, un acto ilocutivo o ilocucionario, o el conjunto de actos convencionalmente asociados al acto ilocutivo; finalmente, un acto perlocutivo o perlocucionario,o sea, los efectos en pensamientos, creencias, sentimientos o acciones del interlocutor (oyente).
El discurso es el razonamiento extenso dirigido por una persona a otra u otras, es la exposiciónoral de alguna extensión hecha generalmente con el fin de persuadir, y que ella como dijimos se encuentra conformada por tres aspectos que son:
Tema o introducción del discurso, desarrollo y conclusión.ESTRUCTURA DEL DISCURSO:
El discurso no tiene por qué ser una pieza literaria, lo que sí debe primar es la claridad. Al ser escuchado (y no leído) el público no tiene tiempo de analizardetenidamente el lenguaje utilizado, la estructura de las frases, etc. Además, en el supuesto de no entender una frase no va a tener la posibilidad de volver sobre ella. Todo ello lleva a que en el discursodeba emplearse un lenguaje claro y directo, frases sencillas y cortas. Hay que facilitarle al público su comprensión. Para terminar, señalar algunos aspectos importantes: Independientemente del tema quese vaya a tratar, hay que procurar que el discurso resulte atractivo, novedoso, ágil, con gancho, bien fundamentado, interesante.
Se divide en tres:
A. Introducción o saludo (plantea el tema que seva a abordar y la idea que se quiere transmitir).
B. Desarrollo (se presentan los distintos argumentos que sustentan la idea).
C. Conclusión (se resalta nuevamente la idea y se enumeransomeramente los argumentos utilizados).
A. INTRODUCCIÓN O SALUDO:
1) El orador o participante tomará una posición firme, decidido, con porte, mirando fijamente a su interlocutor; procederá a saludar, pero...
Regístrate para leer el documento completo.