El docente ante la reforma educativa en el nivel medio superior.
La RIEMS comprende cambios en las formas y en las prácticas educativas de la educación media superior, donde el docente es uno de loselementos más importantes de la misma. Estos cambios demandan el papel del docente como impulsor de esta reforma. Por eso es importante que el catedrático se forme en base a competencias que lepermitan apropiarse de este nuevo papel para que cuente con los elementos suficientes que le permitan formar estudiantes competentes.
La función del docente, consiste en ayudar y orientar a quienaprende, propiciando ambientes adecuados para el proceso de aprendizaje, con creatividad e imaginación y con plena voluntad para el cambio.
Corresponde a nosotros como docentes ser los facilitadores delos cambios en el contexto educativo. Nuestra sociedad exige la presencia de un docente que proteja los valores éticos y morales, y se comprometa con sólidos valores a rescatar al hombre íntegro dentrode una cultura globalizada.
El docente encargado de nuevos roles y funciones dentro de esta dinámica cambiante, representa un papel importante ya que se relaciona directamente con el alumno; es elmoderador en los espacios de discusión en el aula, es el guía, el orientador, y, es también, quien evalúa los aprendizajes. Por tal razón tenemos la ardua tarea de promover el aprendizaje de losalumnos, definiendo nuestros objetivos y creando diversas líneas para lograrlo.
El desempeño profesional de nosotros los docentes, depende también de lo involucrados y responsables que estemos con eldesarrollo de la escuela y de la educación. No podemos seguir manteniéndonos al margen de la escuela y de la sociedad, tenemos que involucrarnos, dejar de planear y mejor actuar, a fin de mejorar lacalidad de nuestro trabajo.
Tenemos que ser innovadores, capaces de desenvolvernos en contextos complejos, acceder a las nuevas tecnologías de información y comunicación. Aquellos que defiendan sus...
Regístrate para leer el documento completo.