el engaño de las palabras y la verdad de las imagenes
En la historia “aldea global” podemos encontrar que es un sarcasmo hacia la globalización ya que por una parte en forma de escrita nos dicecomo se narra una historia de la transformación de una aldea vista desde el lado de los gobernantes. Y por otra parte muestra ilustrado el recorrido de toda la historia donde se puede evidenciarpor parte y parte como las palabras pueden engañarnos mas no las imágenes ya que por un lado en el dialogo nos muestra un supuesto desarrollo para dicha sociedad mientras en las imágenes como losdestruyeron.
Se puede evidenciar al ver la anterior historia del como las palabras nos pueden engañar tan fácilmente ya que con estas se puede evidenciar en el anterior escrito mientras que lasimágenes tales como fotografías, cuadros y hasta dibujos como retratos nos pueden mostrar que no hay engaños nos muestra una realidad tal y como es ya que el arte es eso aunque la interpretación de lasrealidad podemos hacerla atraves delas palabras, pero en este ejemplo podemos ver que las podemos acomodar a nuestro antojo para engañar y manipular mas no las imágenes.
Como dijo la famosa pintoramexicana Frida Kahlo ““Nunca pinto sueños o pesadillas. Pinto mi propia realidad.” Masen sus pinturas podemos evidenciar que casi todas ellas pintaba la trágica vida que tuvo, sus abortos, susdecepciones amorosas y hasta las escenas quemas le gustaban.
Esto se puede tomar como ejemplo para ver como en esta historia sobre la aldea global nos pueden engañar por medio de discursos buenaspalabras y demás pero como atraves de las imágenes podemos observar una realidad muy diferente como por ejemplo donde dice: “y desarrollamos ambiciosas redes de protección social para quienes no eran capacesde cuidar de sí mismos” al interpretar estas palabras podemos imaginarnos que si les preocupan de verdad los habitantes, que iban ayudar a los que no podían trabajar, a los ancianos, a los...
Regístrate para leer el documento completo.