El ensayo

Páginas: 12 (2911 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2010
Orgullo institucional

Cumpleaños ECSAN
En1937 bajo la administración del Doctor Alfonso López Pumarejo, se firmó el decreto 1277 con el cual se creó la Escuela Nacional de Policía General Santander; y mediante la resolución 03028 del 27 de septiembre de 2007, cambió su nombre a Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, centro donde se forman los hombres y mujeres quevelan por la seguridad y la convivencia de la sociedad colombiana. Con siete décadas de vida institucional, esta universidad policial forma integralmente a los futuros oficiales, fortaleciendo en ellos los valores institucionales que les permiten desarrollar sus funciones con profesionalismo y responsabilidad, en cumplimiento a las necesidades de seguridad de la comunidad y la nación. La Escuelaforma sus estudiantes teniendo en cuenta el modelo de gestión humana que comprende las áreas del ser, el saber y el saber hacer, La Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, Alma Mater de la Oficialidad, ha asumido nuevos retos para enfrentar los acelerados cambios que el mundo actual nos impone, tanto en el área educativa como en el área policial. Esto es posible,gracias al trabajo conjunto de alumnos, profesores y funcionarios que busca el mejoramiento constante. La Escuela se posiciona como una de las más importantes de Latinoamérica, en ella se han graduado hasta la fecha 95 promociones de oficiales comprometidos con su Patria, no solo colombianos, sino de otros países como Ecuador, Perú, Honduras y Panamá, gobiernos que han depositado su confianza para quela ECSAN forme sus nuevos oficiales.

Dirección antisecuestro y antiextorsión, 12 años trabajando por un país en paz.
Nuestra familia policial se enorgullece de la labor de todos y cada uno de nuestros miembros, hoy en especial observamos con admiración el trabajo que durante 12 años ha realizado la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión (DIASE), quienes tras esta larga trayectoria reiteran sugran compromiso con la lucha por la libertad personal, siendo conscientes de que se deben redoblar esfuerzos para cumplir los sueños de miles de colombianos que desean volver a estar con sus familias y que ahora se encuentran retenidos en contra de su voluntad Aún hay mucho por hacer, pero las acciones que en contra el secuestro se han ejecutado son satisfactorias. Los colombianos y extranjeroshan entendido que existe una fuerza determinada a que el secuestro termine por completo y es allí donde los hombres y mujeres de la Policía Nacional de los Colombianos tienen la certeza, preparación y criterio para actuar con determinación. El flagelo del secuestro afecta otros países en donde grupos delictivos organizados y grupos terroristas, utilizan esta agresión con el ánimo de acumular capitalque posteriormente es usado para la comisión de otros delitos mayores, lo que supone que la dinámica de este delito sobrepasa las fronteras e involucra a personas y organizaciones de diversos orígenes o regiones hemisféricas. En la actualidad, esta especialidad de la Policía Nacional se ha convertido en un referente mundial y líder hemisférico en la capacitación de otras policías.

Ascensos enel cuerpo de Generales
El pasado 3 de junio nuestra Institución incorporó a 4 señores Generales a su cúpula en acto ceremonial presidido por el señor Presidente de la República Doctor Álvaro Uribe Vélez. Los Coroneles ascendidos fueron: Brigadier General NICOLAS RANCES MUÑOZ Brigadier General RAMIRO MENA BRAVO Brigadier General JORGE ENRIQUE RODRIGUEZ PERALTA Brigadier General HUMBERTO DE JESÚSGUATIBONZA CARREÑO

No. 5 / Junio - 2010 / Año 1

Dale vida a nuestro sistema
Cultura de la calidad
Nuestra Policía Nacional define su cultura de la calidad, a partir de dos dimensiones: una relacionada con las técnicas de medición de la calidad en los procesos y la otra, referida al talento humano, a su gestión y a la relación con la Institución; orientada al cumplimiento de los propósitos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS