El Ensayo

Páginas: 6 (1255 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2014
LENGUA CASTELLANA








TEMA: El Ensayo













El Ensayo

¿Qué es un ensayo?
El ensayo es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama. El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinadode una manera libre y personal. Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a una estructura rígida de redacción o documentarlo exhaustivamente.
El Ensayo es un discurso escrito en prosa no narrativa donde el autor expone sus propios puntos de vista sobre un tema. En estos textos el autor diserta en torno al tema elegido,a sucesos frecuentemente humanísticos y desde una perspectiva personal. El ensayo es un texto escrito para el lector no especializado y es abierto.
Es un instrumento generador de múltiples aprendizajes donde además, se desarrollan un conjunto de habilidades para elaborar y exponer ideas. Es un escrito en prosa, generalmente breve, que expone con hondura, madurez y sensibilidad, unainterpretación personal sobre cualquier tema, ya sea filosófico, científico, histórico, literario, etc.

Características de un ensayo
Tiene una estructura libre; está escrito de forma sintética y tiene una extensión breve; es de variedad temática; es de estilo cuidadoso y elegante; maneja un tono variado aunque generalmente interviene el tono polémico; es un escrito claro, sencillo y preciso.Características.
Las principales características del ensayo son las siguientes:
Breve: que no le falte ni le sobre nada. No es tan fácil ser breve. Un ensayo no va más allá de 4 ó 5 hojas tamaño carta, a máquina o en computadora, a doble espacio, por un solo lado.
Unitario: debe versar sobre un solo tema, sin abordar otros. Es como un solo capítulo, todo seguido.
Objetivo: debe emplearse un lenguajeimpersonal, objetivo, científico, técnico. No utilizar el lenguaje coloquial, ni el literario ni el periodístico.
Personal: debe ser el resultado de todo un proceso personal, además de incursionar en las propuestas individuales acerca de determinado tema.

Tipos de Ensayos
Ensayo Literario: Se define como aquel donde el autor plasma de manera libre y subjetiva su impresión y reflexiones acerca de lavida misma. Trasciende la estética y las normas Este puede abarcar conceptos diversas disciplinas. Crean una visión dinámica y libre; ¨lo que el autor plasma en su trabajo¨.
Ensayo Científico: Conocido también como el género "literario-científico" Involucra la lógica de la naturaleza con la capacidad imaginativa del autor. El ensayo explora a fondo la realidad, al acercarse a la "verdad" de lascosas. Comparte con el arte la originalidad, la intensidad y la belleza expresiva.
Un Ensayo puede ser: Filosófico o reflexivo, crítico, descriptivo, poético, personal o familiar; formal, científico.

ESTRUCTURA BASICA INTERNA

INTRODUCCIÓN: explica el (los) tema(s), indica al lector el asunto a tratar. Explica cómo se llevará a cabo la investigación y bajo qué parámetros. La introducciónincluye el propósito, exposición general del tema, objetivos claros y subdivisiones principales.

DESARROLLO: incluye las ideas del autor, temas, o contestación a preguntas(o guías) suministradas por el (la) Profesor(a), se escribirá en un párrafo aparte. Al comenzar un párrafo nuevo se debe empezar con oraciones de transición, para dar coherencia y entrelazar las ideas. Todas las ideas quepresenta tienen relación directa con el tema. Las ideas se presentan con claridad y objetividad. Éstas no se repiten ni se presentan lagunas.

CONCLUSIÓN: expresa la aportación final de escritor. Es el cierre del ensayo. El ensayo termina con un resumen muy claro donde se puede incluir el propósito y los objetivos del tema. La transición entre el cuerpo de la presentación y la conclusión tiene...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS