El Ensayo

Páginas: 7 (1716 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2015
EL ENSAYO
Profesar Marco Antonio Ortiz Ponce.

Notas preliminares…
El género más difícil de escribir es el ensayo, porque
no tiene una estructura ni características
rígidas; por eso es también difícil de definir.

El ensayo es una comunión con el texto que hace posible la
lectura humanística. Los ensayistas de todos los tiempos
siempre han sabido conjugar lo actual en el fondo de lo
eterno.

! Lo que el ensayo NO es


Es necesario prestar atención cuando se solicite un ensayo,
pues es posible que en realidad te estén pidiendo que escribas
una composición.

La composición
Es una serie de pensamientos ordenados destinados a un fin determinado.
Sus características son la originalidad y la reelaboración. La reelaboración es
el conjunto de información que previamente se tiene y se obtienepara este
fin. Entre más información se tenga sobre el tema, mejor.

EJEMPLO DE COMPOSICIÓN:
Allí se encontraba ella, corriendo por su casa y aunque conocía muy bien todo lo que en ésta
había, en realidad todo le parecía tan desconocido, no sabía si era el temor lo que le
bloqueaba la mente, o si todo era parte de un horrible sueño.
Parecía como si hubiera mucho ruido alrededor de ella, sinembargo no podía distinguir
ningún sonido, no eran carros, no eran animales, no eran voces y definitivamente no era la
televisión, simplemente era algo que la abrumaba y la llenaba de miedo a la vez.
Pronto se cansó de correr de un lado a otro sin siquiera conocer la razón que la hacía
moverse, así que decidió sentarse, en la esquina de la habitación en donde se encontraba,
esto le daba una sensaciónde control, pues así podía percibir todo lo que sucedía a su
alrededor, por o que no habría sorpresas.
Fue entonces cuando la chica tuvo tiempo para pensar, en lo que podría estar pasando,
pero lejos de calmarse, la preocupación regresó a ella, ahora no sabía en dónde estaba, por
qué corría y ni si quiera recordaba algo tan simple como quién era; las manos comenzaron a
sudarle, le temblaban laspiernas y experimentaba un dolor de cabeza como el que nunca
tuvo, su vista estaba más allá de nublada, apenas alcanzaba a distinguir sombras, de pronto
todo se tornó blanco, brillante y lleno de luz, fue allí cuando ella supo que era momento de
recostarse y cerrar los ojos, para no volver a abrirlos.

¿Qué es el ensayo?
El ensayo es una exploración de un tema. Las ideas son su
esencia ymanifestación; plantearlas es su objetivo principal.

Permite la existencia de un diálogo entre el lector y el autor .

El autor propone una forma novedosa para reevaluar lo que
se cree demostrado.

No es exhaustivo, no es sistemático y tampoco lleva una
misma idea hasta sus últimas consecuencias.

El autor no debe ocultar su subjetividad; el ensayista se
expresa a través de sus sentimientos y suexperiencia.

RECOMENDACIONES


Antes de escribir un ensayo averigua que es
exactamente lo que se te pide.



Antes de realizar un ensayo familiarízate con este
género. Lee diferentes ensayos de diferentes
autores.

¿CÓMO ESCRIBIR UN ENSAYO?
Estrategia
s

1. Elige un tema.
2. Prepara un esquema o diagrama con tus
ideas.
3. Escribe tu tesis.
Escribe el texto.
Dale un título a tu texto.
Revisa.
Corrige.Las
estrategias
son las
mismas que
para
cualquier
texto.

ELEMENTOS DEL ENSAYO

 El

título

En el ensayo en ocasiones el título indica el contenido, pero
no siempre es así. Es común que la relación del título con el
resto del escrito sea una relación literaria.
Así, Leopoldo Zea tituló su texto “La parábola del elefante y la
hormiga”, aunque el tema sea su reacción ante el
expansionismoestadounidense.


ELEMENTOS DEL ENSAYO

 La


extensión

El ensayo no suele ser extenso debido a que no
busca proporcionar soluciones a problemas
concretos, sino sugerirlas o reflexionar sobre
nuevos posibles ángulos de observar un mismo
problema.


Los ensayistas usan dos recursos estilísticos:
brevedad en la exposición y profundidad en el
pensamiento.

ELEMENTOS DEL ENSAYO
 La


estructura

En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS