El Estado Benefactor y Su Crisis 1940-1982

Páginas: 6 (1385 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2011
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CECyT.2 ¨MIGUEL BERNARD PERALES¨

Asignatura: Historia de México Contemporáneo

Competencia Particular: Analiza el desarrollo del Estado Benefactor en el contexto internacional y su crisis a través del impacto social.

Unidad Didáctica No. 2: El Estado Benefactor y su crisis 19940-1982

RAP No. 2.4: Gobiernos de la crisis

Grupo: 2IV18

Equipo:3
Integrantes:
Gallegos Molina Olga Paulina ________________
García Tapia Jahaziel ________________
Hernández Villavicencio Marcos Jonathan ________________
Hernández Rodríguez Joel Damián ________________

INTRODUCCION

Las crisis recientes de la economía mexicana son manifestaciones claras deproblemas estructurales e institucionales. El 14 de diciembre de 1969 Luis Echeverría fue declarado candidato del PRI a la presidencia de la República, y logró el triunfo en las elecciones de julio de 1970. Durante su gobierno (1 de diciembre de 1970-30 de noviembre de 1976), llevó a la práctica una activa política exterior reforzando y ampliando la presencia de México en todos los organismos y forosinternacionales. En 1974, a propuesta de México, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la Carta de los derechos y deberes económicos de los estados, complementaria de la Declaración Universal de Derechos Humanos, y en 1975 participó en la fundación del Sistema Económico Latinoamericano (SELA), organismo regional destinado a fomentar el desarrollo independiente de los países de laregión.

Cuando López Portillo tomó posesión y ante un México decaído, pronunció un discurso que se ganó el apoyo del país entero:" Hagamos una tregua inteligente para recuperar nuestra serenidad y no perder el rumbo... podemos hacer de nuestra patria un infierno, o un país donde la vida sea buena.
Dentro de su gobierno hubo logros y aciertos, aunados a situaciones que fueron determinantes para eldesarrollo del país, como por ejemplo cuando los países árabes interrumpieron la venta de petróleo a Estados Unidos y a Europa Occidental por el apoyo brindado a Israel. Esto provocó que México se convirtiera en el 1er exportador de crudo, lo que logro que el PIB se elevara a 8% anual y que la tasa de desempleo se redujera en un 50%. "Quiero administrar la abundancia", fuel lema que Portillo adoptó.El auge petrolero de esos años provocó que tanto el Presidente López Portillo como la gran mayoría de los mexicanos se ilusionaran, la banca internacional se apresuró a ofrecer créditos al gobierno, dados sus enormes recursos petroleros, La deuda externa que en 1977 era de menos de 21,000 millones de dólares, ya para 1982 alcanzaba los 76,000 millones, de los cuales el 80 % correspondía algobierno y el 20 % restante a la deuda privada.

PALABRAS CLAVE
* LUIS ECHEVERRIA
* 1970-1976
* JOSE LOPEZ PORTILLO
* 1976-1982
* Cuestionamiento de la política
* Deuda Interna
* Recesión
* INCE
* UNAM
* INFONAVIT
* Golpe de estado
* Cuestionamiento de la política
* Deuda Interna
* Recesión
* Austeridad fiscal
* Inflación
*Corrupción
* Devaluación del peso Mexicano
* Influyo anarquismo en gobierno
* Guerra sucia
* Desplome de los precios del petróleo economía
* Disminución del gasto público

GOBIERNOS DE LA CRISIS |
GOBIERNOS | CARACTERISTICAS INTERNAS | CARACTERISTICAS EXTERNAS |
LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ(1970-1976) | Se enfrento a varios Golpes de estado y la Guerra SuciaCuestionamiento de lapolíticaDeuda InternaRecesiónCreo el Instituto Mexicano de Comercio Exterior (IMCE) y el INFONAVITRepartió 16 millones de tierras a los campesinosAumento el presupuesto para la UNAMEl halconazo o la matanza del Corpus ChristiDevaluación del peso MexicanoInfluyo en anarquismo en su gobierno | Participó en la fundación del sistema económico latinoamericano.Aprobó la carta de los derechos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • crisis y fin del estado benefactor 1940 19829
  • El Estado Venefactor Y Su Crisis 1940-1982
  • Estado Benefactor 1940
  • la crisis del estado benefactor
  • Crisis del Estado Benefactor
  • Crisis Del Estado Benefactor
  • La Crisis Del Estado Benefactor
  • Crisis Del Estado Benefactor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS