El estudio de proyecto
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN BANCARIA
Curso: Evaluación de Proyectos
Prof.: Econ. Milton Oroche Carbajal
A. Paterno
A. Materno
Nombre
Código
Fecha
Fuente: Preparación y Evaluación de Proyectos. Nasir-Reynaldo Sapag Chain. Cuarta Edición. Mc Graw
Hill. Chile 2000
Capítulo 1
EL ESTUDIO DE PROYECTOS
La preparación y evaluación de proyectos sehan transformados en un
instrumento de uso prioritario entre losa gentes económicos que participan en
las etapas de la asignación de recursos para implementar iniciativas de
inversión.
El objetivo de este capitulo es introducir los conceptos básicos de una técnica
que busca recopilar, crear y analizar en forma sistemática un conjunto de
antecedentes económicos que permitan juzgar cualitativay cuantitativamente
las ventajas y desventajas de asignar recursos a una determinada iniciativa.
Los alcances de la ciencia económica y los de las distintas técnicas que se han
ido desarrollando para la adecuada medición de estas ventajas y desventajas
constituyen los elementos básicos de análisis a lo largo de todo este texto.
Para muchos, la preparación y evaluación de un proyecto es uninstrumento de
precisión que determina
que si el proyecto sed muestra rentable debe
implementarse pero sino resulta no rentable debe abandonarse. Nuestra
opción es que la técnica no debe de ser tomada como una decisión, sino solo
como una posibilidad de proporcionar más información a quien debe decidir.
Así, será posible rechazar un proyecto rentable y aceptar uno no rentable.
1.1 Preparacióny evaluación de proyectos
Un proyecto no es ni más ni menos que la búsqueda de una solución
inteligente al planteamiento de problema pendiente a resolver, entre tantas,
una necesidad humana. Cualquiera sea la idea que se pretende implementar,
la inversión, la metodología o la tecnología por aplicar, ella conlleva necesaria
mente la búsqueda de preposiciones coherentes destinadas a resolverlas
necesidades de la persona humana.
El proyecto surge como respuesta a una “idea” que busca ya sea la solución de
un problema (reemplazo de tecnología obsoleta, abandono de un alinea de
productos) o la forma para aprovechar una oportunidad de negocios, que por
lo general corresponde ala solución de un problema de terceros (demanda
insatisfecha de algún producto, sustitución de importacionesde productos que
se encarecen por el flete y la distribución en el país).
Si se desea evaluar un proyecto de creación de un nuevo negocio, ampliarlas
las instalaciones de un industria o bien a reemplazar tecnología, cubrir un vacío
Página 1
INSTITUTO DE FORMACIÓN BANCARIA
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN BANCARIA
Curso: Evaluación de Proyectos
Prof.: Econ. Milton Oroche Carbajal
A. PaternoA. Materno
Nombre
Código
Fecha
Fuente: Preparación y Evaluación de Proyectos. Nasir-Reynaldo Sapag Chain. Cuarta Edición. Mc Graw
Hill. Chile 2000
Capítulo 1
en el mercado, sustituir importaciones, lanzar un nuevo producto, proveer
servicios, crear polos de desarrollo, aprovechar los recursos naturales, sustituir
producción artesanal por fabril o por razones de estado y deseguridad
nacional, ese proyecto debe evaluarse en términos de conveniencia de tal
forma que se asegure que habrá que resolver una necesidad humana en forma
eficiente, segura y rentable. En otras palabras, se pretende dar la mejor
solución al “problema económico” que se ha planteado, y así conseguir que se
disponga de los antecedentes y de la información necesarios que permitan
asignará enforma racional los recursos escasos a la alternativa, es eficiente y
viable frente a una necesidad humana percibida.
La optimación de la solución, sin embargo, se inicia incluso antes de preparar y
evaluar un proyecto en efecto al identificar un problema que se va a solucionar
con el proyecto o una oportunidad de negocios que se va hacer viable con el,
deberá, prioritariamente buscarse todas...
Regístrate para leer el documento completo.