el eternauta
de Hector Germán Oesterheld. esde el principio de los tiempos, los escritores de ciencia ficción demostraron que la limitación de la imaginación es sólo una excusa de los perezosos. Con artefactos futurísticos, personajes sobrenaturales y tramas de destrucción u odiseas pre y post-apocalípticas, la ciencia ficción nos relata también su percepción y sucrítica sobre la realidad material en la que vivimos. En este informe acerca de esta particular historieta de ciencia ficción, nos concentraremos más en la parte de la metáfora subyacente que en los aspectos que generalmente podríamos revisar, como de qué material están hechas las naves o si los cálculos de distancia de algún viaje interestelar están bien realizadas o no. La idea es invitarlos a mirarmás allá de las historietas y redescubrir, con segundas lecturas, qué es lo que, tal vez, el autor nos quería decir. Incluso llegando a notar dos miradas diferentes sobre un mismo tema, entendiendo cómo la subjetividad del autor alimenta su creatividad y nos modifica una estructura que creíamos establecida. Luego de leer puntos de vista similares, revisar otras posturas y releer la historieta, aquípresentamos otro intento de descifrar algunos ribetes sobre las dos primeras partes de El Eternauta,
de Hector Germán Oesterheld. esde el principio de los tiempos, los escritores de ciencia ficción demostraron que la limitación de la imaginación es sólo una excusa de los perezosos. Con artefactos futurísticos, personajes sobrenaturales y tramas de destrucción u odiseas pre ypost-apocalípticas, la ciencia ficción nos relata también su percepción y su crítica sobre la realidad material en la que vivimos. En este informe acerca de esta particular historieta de ciencia ficción, nos concentraremos más en la parte de la metáfora subyacente que en los aspectos que generalmente podríamos revisar, como de qué material están hechas las naves o si los cálculos de distancia de algún viajeinterestelar están bien realizadas o no. La idea es invitarlos a mirar más allá de las historietas y redescubrir, con segundas lecturas, qué es lo que, tal vez, el autor nos quería decir. Incluso llegando a notar dos miradas diferentes sobre un mismo tema, entendiendo cómo la subjetividad del autor alimenta su creatividad y nos modifica una estructura que creíamos establecida. Luego de leer puntos devista similares, revisar otras posturas y releer la historieta, aquí presentamos otro intento de descifrar algunos ribetes sobre las dos primeras partes de El Eternauta,
de Hector Germán Oesterheld. vvvesde el principio de los tiempos, los escritores de ciencia ficción demostraron que la limitación de la imaginación es sólo una excusa de los perezosos. Con artefactos futurísticos, personajes...
Regístrate para leer el documento completo.