El Futurismo, Pedro Salinas
Los dos solos. ¡Qué bien
aquí, en el puerto, altos!
Vencido verde, triunfo
de los dos, al venir
queda un paisaje atrás;
otro enfrente, esperándonos.
Parar aquí un minuto.
Sustres banderas blancas
-soledad, nieve, altura-
agita la mañana.
Se rinde, se me rinde,
ya su silencio es mío:
posesión de un minuto.
Y de pronto mi mano
que te oprime, y tú, yo,
-aventura dearranque
eléctrico-, rompemos
el cristal de las doce,
a correr por un mundo
de asfalto y selva virgen.
Alma mía en la tuya
mecánica; mi fuerza,
bien medida, la tuya,
justa: doce caballos.
Alleer inicialmente este poema podemos pensar que es un poema de amor por fragmentos como “los dos solos”, “triunfo de los dos” ó “queda un paisaje atrás; otro en frente esperándonos” , y esperamos unaescena amorosa que podría quedar confirmada con “…Se rinde, se me rinde, ya su silencio es mío: posesión de un minuto. Y de pronto mi mano que te oprime, y tú, yo,..”, pero continuando con la lecturase rompe esta percepción de estar en frente de un poema amoroso al encontrarnos con fragmentos como “aventura de arranque eléctrico” ó “rompemos el cristal de las doce, a correr por un mundo deasfalto y selva virgen.” en este momento vemos el verdadero sentido del poema y de las palabras de Salinas, y es aquí cuando hace alusión a la modernidad y al futurismo ya que maximiza las cualidades de lamaquina al darle una gran importancia, centrándose no en una persona si no en un objeto en este caso el automóvil, que es el destinatario real del poema.
Teniendo en cuenta que en el futurismo sebusca representar la velocidad, Salinas en su obra Seguro azar lo refleja por ejemplo en su poema número 5 “pasajero apresurado”
Pasajero apresurado
Ciudad, ¿te he visto o no?
la noche era una...
Regístrate para leer el documento completo.