el genoma humano
¿Que Es?
Identifica cuantos cromosomas tenemos en nuestro cuerpo y se aproxima que estos contienen casi 80.000 genes que son los encargados de la herencia.
Esto permite ver queenfermedades podemos sufrir y de que hemos sufrido dando avances a la ciencia y haciendo más efectivos los tratamientos como para el cáncer, para que este sea detectado a tiempo y pueda curarse lapersona más fácil y más rápido dándole una mayor expectativa de vida.
El genoma es el conjunto de genes que posee un organismo, los genes se encuentran en cromosomas que son ADN súper enrollado y proteínashistonas.
Y la función del genoma es portar toda la información del organismo y dirigir la síntesis de proteínas que es un proceso clave de la fisiología celular. El genoma es también elresponsable del pasaje de información hereditaria de una generación a otra, lo que permite que se conserve la información de la especie y a muy largo plazo permite que, por complejos procesos, el organismoevolucione.
El cariotipo humano normal contiene un total de 23 pares de cromosomas distintos: 22 pares de autosomas más 1 par de cromosomas sexuales que determinan el sexo del individuo. Loscromosomas 1-22 fueron numerados en orden decreciente de tamaño en base al cariotipo. Sin embargo, posteriormente pudo comprobarse que el cromosoma 22 es en realidad mayor que el 21.
Las células somáticas deun organismo poseen en su núcleo un total de 46 cromosomas (23 pares): una dotación de 22 autosomas procedentes de cada progenitor y un par de cromosomas sexuales, un cromosoma X de la madre y un X oun Y del padre.
Un gen es la unidad básica de la herencia, y porta la información genética necesaria para la síntesis de una proteína o de un ARN no codificante. Está formado por una secuenciapromotora, que regula su expresión, y una secuencia que se transcribe, compuesta a su vez por: secuencias UTR (regiones flanqueantes no traducidas), necesarias para la traducción y la estabilidad del...
Regístrate para leer el documento completo.