el glaucoma

Páginas: 48 (11870 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2017
Guía del Paciente: Vivir con Glaucoma
Read this article in English
Por Stuart Carduner
Como paciente con glaucoma, sé lo importante que es para las personas con esta enfermedad y para sus familiares, entender la envergadura de las enfermedades oculares, la forma en que se diagnostica el glaucoma y lo que viene después. No soy doctor en medicina y el propósito de esta guía no es el proporcionarasesoría médica. Espero que la información que aquí se presenta pueda ayudar a otros a informarse y a ofrecerles apoyo y orientación sobre cómo navegar de forma proactiva el diagnóstico de glaucoma y sus ramificaciones. Y continúe visitándonos. Iré añadiendo secciones adicionales a esta Guía, incluyendo información sobre cómo vemos las personas con glaucoma y sobre su tratamiento.
En todo loposible, he utilizado las fuentes y referencias más actualizadas para respaldar la información que se proporciona en esta guía. Dicho esto, la investigación del glaucoma avanza de forma continua, de modo que le animo a mantenerse al día sobre las investigaciones más recientes (y tal vez incluso contradictorias) disponibles, consultando el blog de VisionAware—el cual se mantiene al tanto de lainvestigación del glaucoma—y otros recursos en línea confiables, (para fuentes confiables adicionales, consulte Recursos). Si ha sido diagnosticado con glaucoma, lo más importante es permanecer proactivo en cuanto a su propio cuidado. La información que proporcionamos en esta guía le ayudará con este esfuerzo.
VisionAware ha creado el "Kit de Primeros Pasos" para ayudarle a manejar los desiafíos que sepresentan con la pérdida de la vista. Para obtener copias, visite Kit de Primeros Pasos en Español.
Reseña por Karanjit Kooner, Doctor en Medicina
Parte 1: El descubrimiento del ladrón silencioso: El diagnóstico de glaucoma
Parte 2: La evaluación de sus resultados: ¿Tiene usted glaucoma?
Parte 3: Ver con los mismos ojos: Usted y su médico
Parte 4: El futuro de la investigación y el tratamiento delglaucoma
Parte 5: Conclusión
Parte 6: Recursos
El descubrimiento del ladrón silencioso: El diagnóstico de glaucoma
Dado que, con frecuencia, el glaucoma pasa desapercibido en sus primeras etapas, esta enfermedad es conocida como "el ladrón silencioso de la vista". Se calcula que casi la mitad de los estadounidenses que actualmente tienen glaucoma no tienen conocimiento de su condición.
Entre lasrazones por las cuales el glaucoma generalmente pasa desapercibido están:
La mayoría de los tipos de glaucoma no presentan signos de aviso como el dolor o malestar.
Existen síntomas visuales casi imperceptibles al inicio de la enfermedad; en la etapa temprana, la pérdida de la visión se produce en las zonas periféricas de la vista.
Por lo general, el glaucoma afecta a un ojo con mayor severidad que alotro y, como nuestro sistema de visión binocular es eficaz, permite que el ojo menos afectado compense los defectos del otro.
Las alteraciones que se producen en la vista a causa del daño glaucomatoso suelen ser bastante lentas y, por lo general, es difícil percatarse de estos cambios graduales.
La mayoría de los programas de cribado visual consiste en exámenes relativamente cortos dirigidos aidentificar la presencia de un problema, o un problema potencial, de la visión, y no están diseñados para detectar el glaucoma específicamente. (Véase La diferencia entre un cribado visual y un examen oftalmológico completo y ¿Cómo puedo detectar el glaucoma si no se presentan síntomas tempranos?)
Por lo general, las pruebas para detectar el glaucoma se basan en la presión ocular elevada como elindicador principal o único de la enfermedad; investigaciones recientes sugieren que el examen de la vista con dilatación de las pupilas puede ser un método más preciso para la detección del glaucoma.
Con frecuencia, el glaucoma se asocia al envejecimiento, y los cambios sutiles que se producen en la vista se aceptan como "achaques de la edad".
Muchas personas desconocen sus propios riesgos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Glaucoma
  • Glaucoma
  • Glaucoma
  • Glaucoma
  • glaucoma
  • el glaucoma
  • Glaucoma
  • Glaucoma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS