El grafiti
Se llama grafiti, grafito, graffiti o graff a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre propiedades públicas o privadas ajenas (como paredes, vehículos, puertas y mobiliario urbano, especialmente pistas deskate).
En el lenguaje común, graffiti incluye lo que también se llama pintadas: el resultado de pintar en las paredes letreros,frecuentemente de contenido político o social, sin el permiso del dueño del inmueble, y el letrero o conjunto de letreros de dicho carácter que se han pintado en un lugar. También se llama grafiti, por extensión, a los eslóganes que se han popularizado con estas técnicas (como los grafiti de los disturbios de mayo de 1968en París: l'imagination au pouvoir (la imaginación al poder), sous les pavésil y a la plage (debajo de los adoquines está la playa), etc.).
La expresión graffiti se usa también para referirse al movimiento artistico de mismo nombre, diferenciado de la Pintura o como subcategoría de la misma, con su origen en el siglo XX.
Dentro de la cultura hip hop, se llama grafo o graffiti a unos tipos específicos. En este sentido, una pintada política no sería grafiti. El grafities un arte, uno de los 4 elementos de la cultura hip-hop.
Grafiti
Puedes colaborar editándolo (lee aquí sugerencias para mejorar tu ortografía). Cuando esté corregido, borra este aviso, por favor.
Puedes ayudarte del corrector ortográfico, activándolo en: Mis preferencias → Accesorios → Navegación → Check mark.png El corrector ortográfico resalta errores ortográficos con un fondo rojo.
Sellama aerosol, pintada o grafiti (del italiano graffiti, graffire, y éste a su vez del latín scariphare, ‘incidir con el scariphus’ —estilete o punzón, con el que los antiguos escribían sobre tablillas—1 2 ) a varias formas de inscripción o pintura, generalmente realizadas sobre mobiliario urbano. La Real Academia Española define «grafito» como una pintada particular, y su plural correspondiente es«grafitos», aunque esta palabra se usa específicamente para referirse a las inscripciones arqueológicas.3
Su origen se remonta a las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio romano, especialmente las que son de carácter satírico o crítico.
Características
Mural repleto de graffitis en la Ciudad de Mendoza, Argentina.
En el lenguaje común, el grafiti es el resultadode pintar textos abstractos en las paredes de manera libre, creativa e ilimitada con fines de expresión y divulgación donde su esencia es cambiar y evolucionar buscando ser un atractivo visual y con un alto impacto, como parte de un movimiento urbano revolucionario y rebelde siendo una de las cuatro partes de las ramas del hip hop.[cita requerida]
Además, se cataloga como uno de los nueveelementos básicos de la cultura hip hop.
Origen y variantes del término.
Es un término tomado del italiano, graffiti, plural de graffito, que significa ‘marca o inscripción hecha rascando o rayando un muro’ y así llaman también arqueólogos y epigrafistas a las inscripciones espontáneas que han quedado en las paredes desde tiempos del Imperio romano. El arqueólogo Raffaele Garrucci divulgó el término enmedios académicos internacionales a mediados del siglo XIX.4
El neologismo se popularizó y pasó al inglés coloquial al usarse en periódicos neoyorquinos en los años setenta.5
Por influencia de la cultura estadounidense, el término se popularizó en otros idiomas, entre ellos el castellano. Curiosamente, aunque el término grafiti ha pasado a muchas lenguas, en italiano se emplea el término deorigen inglés writing para referirse a los grafitos de estilo hip-hop, ya que grafiti se deja para su sentido original.
Entre los hispanohablantes es habitual oír grafitis, en plural, porque, aunque en la lengua de origen el término ya esté en plural, no se considera de este modo el calco.
El Diccionario panhispánico de dudas de la Real Academia Española recomienda el uso de la palabra...
Regístrate para leer el documento completo.