El Gt

Páginas: 9 (2235 palabras) Publicado: 5 de junio de 2012
Tema:
Defensa De Los Derechos y Deberes del Sistema Penitenciario Estelí
Planteamiento de Problema:
¿ Influye la negligencia en el incumplimiento de los derechos y deberes de los internos en el sistema penitenciario puertas de la esperanza Estelí ?
Objetivo General
Determinar el cumplimiento de los derechos y deberes del sistema penitenciario puertas de la esperanza Estelí
ObjetivosEspecíficos
1) Acopiar información sobre el cumplimiento de los derechos y deberes de los internos del sistema penitenciario Estelí
2) Determinar el nivel de cumplimiento de los derechos y deberes de los internos de sistema penitenciario puertas de la esperanza Estelí.

Hipótesis
El incumplimiento de algunos derechos y deberes de los internos del sistema penitenciario de Estelí, se debea la falta de defensa de los mismos por parte de los internos y de la población en general.

Bosquejo
1- Antecedentes
2- Qué son derechos y deberes de un interno?
3- Generalidades
3.1- Concepto de sistema penitenciario
3.2- Métodos de rehabilitación
3.3- Concepto de régimen penitenciario
3.4- Tipos de régimen
3.3.1- Adaptación
3.3.2- Laboral
3.3.3- Semi-Abierto
3.3.4- Abierto3.3.5- Convivencia familiar
4- Derechos y Deberes de los internos
4.1- Derechos
4.2- Deberes
5- Consideraciones Generales

Antecedentes
En la actualidad no existen fuentes bibliográficas que permitan conocer los antecedentes del Sistema Penitenciario Nacional, pero aun existen fuentes vivas que saben lo que se vivía en nuestro pasado.
En el año 1893 hasta 1979 no habían SistemasPenitenciarios en nuestro país, las personas solo se remitían, se condenaban y eran mandados a realizar trabajos comunitarios, que a su vez funcionaba como rehabilitación. Es entonces cuando se da la reforma y reglamentos relativos al cumplimiento de la pena tales como:
Reglamento de la cárcel de la ciudad de Managua 1899
Reglamento interior de la casa de mujeres 1914
Reglamento de la disciplina 1929
Leyde patronato 1946
Se puede decir, que estos reglamentos dieron lugar al nacimiento del Sistema Penitenciario Nacional. En la constitución de 1974 se usa por primera vez el término de reeducación del preso lo que indica un enfoque nuevo de la función de la cárcel, aun que estas eran verdaderas mazmorras como: La loma en Managua, la 21 León, el Coyotepe, Masaya era subterránea, la Modelo enTipitapa (una de las más famosas).
Durante los gobiernos de los Presidente Zelaya y Somoza, no existían el sistemas penitenciarios en el País, cuando se detenía a alguna persona (Estelí) era trasladado a Ocotal. En el año 1974 ubican el comando de la Guardia Nacional en Estelí, quedaba en el actual Benemérito Cuerpo de Bomberos y frente al existente, también lo ubicaron donde hoy en día es policíade tránsito, para ese entonces era un cuerpo armado que hacía de todo: Ejercito, Policía de patrullaje y tránsito, C.P.F. a la cabeza de esta institución estaba un comandante y como tal entre otras funciones, administraba la cárcel.
El 27 de Octubre de 1979, con el triunfo de la Revolución Popular sandinista, se fundan los Sistemas Penitenciarios en Nicaragua, hoy en día el SistemaPenitenciario Puertas de la Esperanza de Estelí abarca toda la Región Norte.
En la Constitución Política del 9 de Enero de 1987 en el arto: 39 se establece entre otras cosas que en Nicaragua, el Sistema Penitenciario es humanitario y tiene como objetivo fundamental la transformación del interno para reintegrarlo a la sociedad.


Qué son Derechos y Deberes de un interno?
Son un conjuntode normas jurídicas sistematizadas y declaradas como obligatorias en tanto imponen deberes y confieren derechos a los internos en un penal.
GENERALIDADES
Concepto de Sistema Penitenciario Nacional
El Sistema Penitenciario Nacional es la institución del Estado, en cuanto a organización y estructura de este y la sociedad Nicaragüense con facultades expresas para la ejecución de la pena...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • gt htyhf
  • biotopos gt
  • GT-R
  • Ford Gt
  • Yuldor gt
  • lalalala gt
  • Gt
  • Gt

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS