El hombre como ente social
Rousseau dice que el ser humano por naturaleza es un ser bueno y feliz, sin conflictos, guerras, peleasy odio; es movido por amor y compasión, es un ser inocente que vive en paz y armonía. Las relaciones humanas son enderezadas a crear y mantener entre los individuos relaciones cordiales, vínculosamistosos, basados en ciertas reglas aceptadas por todos y, fundamentalmente, en el reconocimiento y respeto de la personalidad humana. Pero también las públicas por su parte busca insertarse a laorganización dentro de la comunidad para comprenderse por su público internos como externos, de sus procedimientos, objetivos a fin de crear vinculaciones provechosas para ambas partes mediante unaconcordancia de su mismo interés. Para tener una buena relación humana debemos tener reglas, normas para el buen funcionamiento y desenvolvimiento dentro de una sociedad o hasta nuestro trabajo para que sehaga el ambiente.
A Sócrates (470 — 399 a. C.) lo podríamos considerar como otro de los pensadores que creen que el hombre nació siendo bueno por naturaleza, pero el problema es que no sabe que es elbien; si lo supiera lo haría.
A diferencia de Sócrates, Thomas Hobbes, filósofo ingles nacido en 1588 que desarrollo su pensamiento en el siglo XVII en su obra Leviatán dice que “en el estado de la...
Regístrate para leer el documento completo.