El Hombre en Busca del Sentido

Páginas: 22 (5359 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2015
PSICOLOGIA

El hombre en busca del sentido
Un psicólogo en un campo de concentración: no habla mucho de lo que les hacían, sino de ¿Cómo afectaba el día a día en un campo de concentración en la mente, en la psicología, del prisionero interno medio? Los kapos eran prisioneros con confianza con la SS y eran muy violentos, hasta el punto que tenían el mismo perfil psicológico.
Selección activa ypasiva: para cambiar de lager se seleccionaba a los más débiles o enfermos, a los incapacitados para el trabajo. Iban a campos con cámaras de gas y crematorios. Les sacaban todo. Selección activa → selección de los kapos por la SS. Selección pasiva → autoselección entre los internados(los mejores de entre nosotros no regresamos a casa).
Un ensayo psicológico: cupones de regalo que se trequeaban porcigarrillos que se cambiaban por sopa o pan. Si un prisionero que no fuese kapo fumaba, quería decir que perdió la voluntad de vivir.
Primera fase:
Internamiento en el campo: son tres fases (internamiento, adaptación y liberación)
Estación de ferrocarril de Auschwitz: síntoma caracteristico es un shock agudo e intenso. En Polonia quedaba el campo. Se sentia miedo. Mecanismo de defensa (negacion)ve a los prisioneros “con buen aspecto que parecen de buen humor y rien”.
La primera selección: ilusion del indulto (no perdian la esperanza de ser liberados de inmediato o pensaban que iba a terminar muy bien). Si decian izquierda era muerte repentina, derecha era trabajo. Si ibas a la derecha se alimentaba la esperanza de sobrevivir.
Desinfección: borra de la conciencia toda la vida anterior. Leshicieron sacarse toda la ropa, los afeitaron y los bañaron.
La existencia desnuda: cuerpo sin pelo y nada más, solo poseían la existencia desnuda.
Las primeras reacciones: humor macabro. Curiosidad. Distanciar la mente de la realidad para proteccion personal. Sueño traia alivio y olvido por pocas horas. Se acostumbraban a todo y no sabian como.
¿Lanzarse contra las alambradas?: sucidio mas comunera tocar el alambre elefctrificado. Se perdia el temor a la muerte en esta fase de shock. Para sobrevivir habia que aparentar capacidad de trabajo.
Segunda fase
La vida en el campo:
Apatia: (falta desinteres, vigor o energia, dejadez) añoranza por el hogar y familia. Repugnancia por fealdad que lo rodeaba. Represion de las reacciones normales cuando a los novatos les hacian limpiar excremento ysi ponian caras de asco latigazo de los kapos. Se tranformaba la personalidad. Ahora se sentia apatia si veias que mataban a alguien.
Lo que duele: apatia, anestesia emocional y vaga sensación de que a uno ya nunca le importara nada son los síntomas caracteristicos de la segunda fase. Lo que mas hiere es la humillación y la indignación provocadas por la injusticia
El insulto: te decian que notenias compañerismo y después te pegaban si ayudabas a alguien. Amistad con el kapo, medico privado, le aconsejo, lo movio de cuadrilla de trabajo, le daba habichuelas en la sopa. La apatia era un mecanismo de autodefensa.
Los sueños de los prisioneros: era mejor ver la realidad de la pesadilla antes que la de la realidad verdadera.
Hambre: se imaginaban comiendo juntos y se pasaban recetas. Mala dietacon malas condiciones laborales. Se morian de hambre, el organismo se consumia. Podias guardar el pan o comerlo ni bien te lo daban.
Sexualidad: no presente ni en los sueños. Descalificación del psicoanalisis. Hambruna y shock quitaban el deseo sexual.
Ausencia del sentimentalismo: salvar el pellejo era lo unico que importaba, si algo se alejaba de ese fin, no habia sentimientos. Pasar por sucuidad en tren fue un gran acontecimiento.
Politica y religión: hibernación cutural. De politica que se iba a terminar la guerra pronto o rumores contradictorios de la situación militar. De religión que las creencias religiosas eran fuertes y profundas y se rezaba mucho y habia muchos ritos. Epidemia de tifus en 1945. Había hambre y delirio.
Una sesion de espiritismo: medico jefe del campo invito...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El hombre en busca del sentido
  • El hombre en busca de sentido
  • Ensayo el hombre en busca del sentido
  • Informe el hombre en busca del sentido
  • El Hombre En Busca Del Sentido
  • Un hombre en busca de sentido
  • el hombre en busca de sentido
  • El Hombre En Busca De Sentido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS