El Hurr
El ahorro se puede clasificar en ahorro privado y en ahorro público.
El ahorro privado es aquel que realizan las organizaciones privadasque no pertenecen al estado (básicamente familias, instituciones sin ánimo de lucro y empresas).
El ahorro de una empresa privada autónoma, equivale a su beneficio, menos la parte de éste que esrepartida a sus propietarios o accionistas en forma de dividendos o participación en beneficios,
El ahorro de las familias es igual a la renta disponible familiar menos en consumo privado
El ahorropúblico lo realiza el estado, el cual también recibe ingresos a través de impuestos y otras actividades, a la vez que gasta en inversión social, en infraestructura (carreteras, puentes, escuelas, hospitales,etc.), en justicia, en seguridad nacional, etc. Cuando el Estado ahorra quiere decir que sus ingresos son mayores que sus gastos y se presenta un superávit fiscal, el caso contrario conduciría aun déficit fiscal.
Ahorro en macroeconomía
El ahorro, un buen hábito desde la infancia
2007Aprende a inculcar una práctica muy sana: introducir a los niños en lo más básico de las finanzas personalesEs bien sabido que la mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos es la educación. Pues bien, uno de los aspectos más importantes en este legado es guiarlos sobre cómo manejar sus finanzasde forma saludable, para que desde una corta edad comiencen a construir su futuro financiero que se basa en dos acciones básicas: darle valor al trabajo para conseguir el dinero y saberlo ahorrar.Aunque este hábito no se enseña en las escuelas, ya algunos centros educativos comienzan a incluir pláticas o talleres sobre el tema a nivel primaria, secundaria y preparatoria.
Para ir al grano,...
Regístrate para leer el documento completo.