el imperialismo
1 Concepto de Imperialismo y significado en la historia
R) El término imperialismo hace referencia a la actitud,doctrina o acción que conduce al dominio de un estado sobre otro u otro mediante el empleo de la fuerza militar, económica o política.
Durante el último tercio del siglo XIX las potencias europeas yalgunas extra europeas (USA y más tarde Japón) desarrollaron una política de expansión colonial acelerada que ya venía gestándose desde comienzos de siglo. Esta nueva fase del colonialismo, que recibela denominación de imperialismo, tendía a la formación de grandes imperios y constituyó una constante fuente de conflictos que desembocaron en la 1ª Guerra Mundialhttp://www.claseshistoria.com/imperialismo/concepto.htm
2 Cuáles son las variables en que pueden agruparse las corrientes de análisis sobre l Imperialismo?
R)
3 El imperialismo en el contexto del liberalismo europeo entre 1885y 1914
R)
5 Porque es importante lA obra sobre sociología del imperialismo de A S. Shumpeter?
R) El trabajo que Schumpeter publicó en 1919 sobre el imperialismo es muy poco
conocido entre loseconomistas dado su carácter sociológico. Sin embargo, reviste
gran interés por dos razones. Primero, por su originalidad en un momento en que
eran dominantes las interpretaciones económicas delimperialismo de corte marxista
—que Schumpeter no compartía—. Y segundo, porque refleja la amplia visión
schumpeteriana, influida por autores como Marx o Weber, que llevó a que colegas y
discípuloshablaran de Schumpeter como «científico social» en vez de simple economista. De hecho, Schumpeter consideraba que la historia, la estadística y la
teoría eran los tres campos básicos que —juntos—constituían el análisis económico,
y a ellos añadía incluso la sociología económica. Por tanto, textos como
Imperialismo no pueden considerarse totalmente al margen de su obra económica,
sino como...
Regístrate para leer el documento completo.