El Imperio Romano
Introducción
El presente trabajo de investigación sobre el Imperio Romano, desde nuestro punto de vista, tiene como finalidad fundamental conocer algo de su historia, organización y forma de gobierno el cual, a nuestro parecer, fue particularmente esclavista y violador de todo derecho humano en lo político, económico, social y cultural, etc., y poder comparar suforma de gobierno con los sistemas de gobierno de las grandes potencias industriales, bélicas e imperialistas de nuestro mundo actual que hacen vida en Europa, Norteamérica, etc., que dejan mucho que decir en cuanto a respetar y preservar el derecho sagrado a la vida del ser humano como ente necesario y creador dentro de cualquier sociedad progresista y civilizada. En consecuencia el contenido delpresente trabajo trata de abarcar en su desarrollo los aspectos más resaltantes e importantes de esta apasionante parte de la historia universal, es decir, del Imperio Romano.
El Imperio Romano
Se llama Imperio a la última etapa de la historia romana, en la que roma fue gobernada por emperadores. Estos implantaron un gobierno absoluto, concentrando en su persona todos lospoderes: políticos, militares, religioso y administrativos. Esta etapa se inicio en el año 29 a.c. con el gobierno de Augusto (Octavio) y concluyo con el gobierno del último emperador romano Rómulo Augustulo en el año 476 d.c. debido a las invasiones bárbaras del siglo V.
El territorio del Imperio Romano Abarcaba tres continentes: Sur y Oeste de Europa, el Oeste de Asia y el Norte de África. Dentrode sus límites quedaron: Britania, Galia, España, Suiza, los países situados al sur del Rio Danubio, Italia, Grecia, Turquía, Asia Menor y el Norte de África.
Establecimiento del Imperio Romano.
Características:
Después de vencer a Marco Antonio en Egipto, donde reinaba Cleopatra, Octavio quedo dueño absoluto del mundo romano. entro triunfalmente en Roma y, en agosto del año 29 d.c., hizocerrar el templo de Jano: la paz reinaba tras un siglo de conquistas y guerras civiles. El pueblo y el Senado le rindieron grandes honores y le dieron los siguientes títulos: Imperator, Gran Pontífice, Príncipe del Senado, Augustus (persona sagrada) y, por último, Cesar, nombre de su padre adoptivo.
En consecuencia, Octavio paso a ser el primer emperador de Roma con el nombre de Augusto,asumiendo todos los poderes y afianzando el dominio, la riqueza y el progreso del Imperio Romano, este periodo es conocido como "El Siglo de Augusto", fue la etapa más brillante de las letras y el arte latino.
Augusto reino con acierto, prudencia y justicia, teniendo en cuenta los intereses de la plebe, y de la burguesía. Asimismo, se preocupo del funcionamiento del Senado y de las Asambleas.Obras del Gobierno de Augusto:
Reorganización del gobierno Romano: Augusto emprendió la gran tarea de reorganizar el gobierno Romano, introduciendo grandes reformas:
A. Reformas Políticas:
- El emperador, era la máxima autoridad política, religiosa y militar. El Senado le concedió todas las atribuciones. Con apariencia de legalidad y meras formalidades, proponía y hacia nombrar a losfuncionarios, quienes obedecían sus directivas.
- El Senado, eran sumiso. "Se les gana o se les extermina" solía decir el emperador. El año 28 d.c., purgo a los indignos, a su parecer, y se nombre Príncipe del Senado.
- Las Asambleas, eran puras formalidades, al igual que las funciones de las otras magistraturas.
- Las Prefecturas, eran las instituciones encargadas de velar por el bienestar de lapoblación.
B. Reformas Sociales:
- La Nobleza, como siempre, poseía el poder económico; pero, en lo político, era sumisa al emperador.
- La clase media había desaparecido. Aumento, en cambio, la de los plebeyos, que en su gran mayoría eran desocupados y se conformaban con las donaciones que les daba el gobierno, en dinero, cereales, agua, juegos y espectáculos públicos.
- A los burgueses se...
Regístrate para leer el documento completo.