EL INFORME

Páginas: 6 (1484 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2015
NORMAS ICONTEC








LEIDY CASTRO
YENI LORENA RAMIREZ CARDOZO
MARIA CAMILA ROJAS FAJARDO


















SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
REGIONAL DISTRITO CAPITAL
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
COORDINACION DE ECONOMIA Y DE GESTION
TEGNOLOG EN GESTION EMPRESARIAL
BOGOTA D.C
2015

IMPORTANCIA DE PYMES















LEIDY CASTRO
YENI LORENA RAMIREZ CARDOZO
MARIA CAMILA ROJAS FAJARDOINSTRUCTOR: CARLOS















SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
REGIONAL DISTRITO CAPITAL
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
COORDINACION DE ECONOMIA Y DE GESTION
TEGNOLOG EN GESTION EMPRESARIAL
BOGOTA D.C
2015

CONTENIDO



Pág.



INTRODUCCION 51. IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN COLOMBIA 6

1.1 IMPORTANCIA EN LA ECONOMIA COLOMBIANA 6

2. QUE ES EMPRESA 7

2.1 QUE ESNEGOCIO 7

2.2 DIFERENCIA ENTRE EMPRESA Y NEGOCIO 7

2.3 TIPOS DE EMPRESA 7

2.4 TIPOS DE EMPRESA DE ACUERDO A SU TAMAÑO 8

3. CONCLUSIONES10
4. BIBLIOGRAFIA11



















LISTA DE TABLAS

Pág.



Tabla 1. TIPOS DE EMPRESAS, SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS 9





































INTRODUCCION

En este informe se podrá encontrar las diferencias e información de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Colombia, explicando la importancia de cada una de ellas.

En la actualidad encontramos muchasempresas que no tienen un buen rendimiento y esto los lleva a no obtener los resultados que se desean, muchas de estas empresas fracasan por no tener la información suficiente para cumplir su meta como empresa.

Las empresas obtendrían mayores ganancias gracias a la buena administración y rendimiento de estas.
































5
1. IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN COLOMBIA

MIPYME: esel acrónimo de micro pequeñas y medianas empresas .que toma en cuenta las modalidades de empresa más reducidas tales como las unipersonales.
Microempresa: es una empresa de tamaño pequeño y cuanta con máximo 10 empleados tienen activos totales hasta de 500 salarios mínimos legales vigentes.
Las microempresas producen gran variedad de artículos de consumo final, y atienden necesidades específicasde pequeños sectores de la población. Puede ser una salida laboral para desempleados o amas de casa. Con el tiempo una microempresa exitosa puede convertirse en una pyme de mayor envergadura.
Pequeña empresa: a este grupo corresponde el mayor número de empresas existentes en el país. Desempeñan un papel importante en el cambio tecnológico, son fuente de considerable actividad innovadora. En losúltimos años se ha buscado el desarrollo de la pequeña empresa principal mente por su capacidad de generar empleo a corto plazo ya que la creación de un nuevo puesto de trabajo exige menos costos .ocupa entre 10 y 49 personas los salarios ofrecidos son bajos a comparación de las medianas y grande empresas.
Mediana empresa: está integrada empresas cuyas características son una combinación entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el informe de un informe
  • Informe De Un Informe
  • Informe
  • Informe
  • La inform
  • Informe
  • Informaciones
  • Informe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS