EL ISLAM

Páginas: 14 (3462 palabras) Publicado: 12 de junio de 2015
EL ISLAM

La palabra Islam significa obediencia y sumisión a Dios. El Islam no es solamente
una religión de carácter doctrinario y ritual: es básicamente una actitud ante la
vida, es decir una forma de conducirse de acuerdo con determinadas normas
donde todos los hombres deben tener en claro su misión de vicarios de Dios en la
tierra, y hacer prevalecer su misericordia y su bondad para velar porun ambiente
de paz y convivencia.
El Islam es la segunda religión del mundo que cuenta con más de 1.200 millones
de seguidores, está basada esencialmente en la adoración a Allah, que significa
Dios, un Dios único, omnisciente y omnipotente, clemente y misericordioso; el
mismo Dios de Abraham, de Moisés y de Jesús. Es la culminación de un ciclo que
comenzó con Adán y concluyó con Muhammad (Mahoma),a quien Allah reveló el
mensaje y ordenó que llamara a toda la humanidad a Él, sin obligar a nadie a la
fuerza, pues el Islam somete la cuestión de la creencia o la incredulidad, a la
voluntad y la satisfacción del hombre, como lo dice el Corán: “Quien quiera creer,
que crea, y quien no quiere creer, que no crea”. Así todos los enviados de Dios
tienen la misión de ser sus mensajeros y son partede la historia sagrada del
Islam. A los seguidores de este Mensaje, Allah los denominó musulmanes
(muslim) que significa “aquel que está en estado de Islam”.
La manifestación divina a través de los Profetas se expuso también en los libros
revelados a los mismos como La Tora y el Evangelio y la la última de las
escrituras: El Sagrado Corán.
El islam surgió en el oriente próximo, en Arabia en elsiglo VII de la era cristiana
con la aparición del profeta Mahoma. Hoy en día el mundo islámico, que son todos
aquellos países que tienen el islam como religión mayoritaria entre ellos están:
En África están: Argelia, Benín, Burkina Faso, Camerún, Chad, Comores, Costa
de Marfil, Yibuti, Egipto, Gabón, Gambia, Guinea-Bissau, Libia, Malí, Mauritania,
Marruecos, Mozambique, Níger, Nigeria, Senegal,Sierra Leona, Somalia, Sudán,
Togo, Túnez y Uganda.
En Asia: Arabia Saudita, Azerbaiyán, Baréin, Bangladesh, Brunéi, Emiratos Árabes
Unidos, Indonesia, Irán, Irak, Jordania, Kazajistán, Kuwait, Kirguistán, Líbano,
Malasia, Maldivas, Omán, Pakistán, Qatar, Siria, Tayikistán, los Territorios
Palestinos, Turkmenistán, Uzbekistán y Yemen.
En Europa: Turquía, Albania y Bosnia y Herzegovina.
EL Islam es unareligión basada en el monoteísmo (Unicidad de Dios), siendo su
lema la veracidad, su objetivo la justicia, su espíritu la misericordia y su fortaleza la
verdad. Es una religión que guía a sus seguidores hacia todo lo que les beneficia
en esta vida y en la otra, así como los previene contra todo lo que los perjudica en
su religión y en su vida terrenal. Es la religión con la que Dios purifica lasdiferentes creencias y las buenas costumbres con las que purifica la vida terrenal y
la vida de más allá; para sus seguidores el Islam es la religión verdadera y la única
que Dios acepta.

LA DOCTRINA DEL ISLAM

“El estudio de la doctrina del Islam comprende cinco tópicos fundamentales:
1. Trata de la fe que parte del “corazón” o espíritu y se basa en los llamados
Fundamentos de la Fe.
2. Trata dela adoración que se refiere a todo culto y acto practicado para Allah: la
oración, el ayuno, la peregrinación, votos, invocaciones, sacrificios, ayuda al
prójimo, la confianza total en la providencia divina, etc.
3. Trata del comportamiento y las relaciones en la sociedad humana, y comprende
normas establecidas por Allah y obligatorias para los creyentes, que regulan su
vida privada y derelación, tales como casamiento, herencia, divorcio, actividades
lucrativas, etc. Este tópico versa sobre la legislación divina, en la cual Allah ordenó
los vínculos entre el individuo y su familia, sus semejantes, sus vecinos, etc. Y
sobre las leyes que ordenan los asuntos culturales, políticos, económicos, que
Allah dictaminó. A fin de llevar a la sociedad musulmana a la felicidad terrena y
extra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Islamico
  • El Islam
  • Islamica
  • Islamismo
  • islam
  • EL ISLAM
  • El Islamismo
  • islam

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS