El juego de reglas

Páginas: 7 (1666 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2014
Resumen
El trabajo realizado persigue el propósito de presentar una observación de un grupo de niños de 7 años jugando al “escondite inglés”, un juego sencillo que necesita poco espacio para jugarse llevada a cabo en la ciudad de Valladolid el sábado día 21 de diciembre de 2013 en un parque del popular barrio de las Delicias.

Se trata de un juego tradicional que entre otras cosas ayuda aresolver en gran medida las necesidades de empleo del tiempo libre, además de ser juegos con un componente importante de movimiento que involucran multitud de cualidades tanto físicas como motrices.

El juego es una actividad presente en todos los seres humanos. Comúnmente se le identifica con diversión, satisfacción y ocio, con la actividad contraria a la actividad laboral, que normalmente esevaluada positivamente por quien la realiza. Pero su trascendencia es mucho mayor, ya que a través del juego se transmiten valores, normas de conducta, resuelven conflictos, educan a sus miembros jóvenes y desarrollan muchas facetas de su personalidad.

Pero no sólo es importante el papel del juego porque desarrolla la capacidad intelectual, sino también porque potencia otros valores humanos comoson la afectividad, sociabilidad, motricidad entre otros.

Tiene, probablemente, un componente de escondite cuando alguno de los jugadores que se desplazan aprovechan, para seguir moviéndose, la pantalla que forman los compañeros que están delante de él.

Introducción
Muchos investigadores y científicos han señalado la importancia que el juego tiene en todas las etapas de la vida del hombre.Psicólogos, pedagogos y profesionales de la actividad física han analizado de qué forma evolucionan las necesidades lúdicas a lo largo de la vida del ser humano.

Desde el ámbito sociocultural, el contexto lúdico-recreativo constituye un componente de excelencia para la trasmisión de la herencia cultural de una generación a otra, que permanece viva y se reproduce constantemente, sin embargo en elorden personal este representa una actividad primordial que se apoya en la necesidad de movimiento del hombre, de sus intereses y estados anímicos que ayudan a la formación de hábitos, habilidades, y destrezas.

Está demostrado que el juego, es en esencia una de las manifestaciones humanas más importantes en el desarrollo integral de la infancia; es decir, el juego y de manera particular losjuegos tradicionales han sido una realidad que acompaña al hombre desde que este existe. Jugar es la principal actividad de los niños y responde a la necesidad de actuar libremente con su propio cuerpo, y hacer suyo el mundo que le rodea.

Los juegos han formados parte de la cultura del pueblo en todas las etapas de la vida del hombre, y en las distintas comunidades se han realizados teniendo encuenta las características propias del lugar. Así en las diferentes regiones al pasar de los años los juegos se han relacionados con el medio y las características en que han vivido el hombre, estos juegos llamados tradicionales mantienen importancia vital para la cultura de nuestro país y para el empleo del tiempo libre.

Los juegos de reglas. Aparecen de manera muy progresiva y confusa entrelos cuatro y los siete años. Su inicio depende en buena medida, del medio en el que se mueve el niño, de los modelos que tenga a su disposición. Es sobre todo durante el periodo de siete a once años cuando se desarrollan los juegos de reglas simples y concretas, directamente unidas a la acción y apoyadas generalmente por objetos y accesorios bien definidos. Los juegos de reglas, al contrario queotros tipos de juego que tienden a atenuarse, subsisten y pueden desarrollarse en el adolescente y en el adulto tomando una forma más elaborada. Se recurre entonces a los juegos de reglas complejas, generalmente a partir de los doce años, más independientes de la acción y basados en combinaciones y razonamientos puramente lógicos, en hipótesis, estrategias y deducciones interiorizadas (ajedrez,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • juegos reglados
  • REGLAS DE JUEGO
  • Juegos De Reglas
  • Juegos reglados
  • Juego De Reglas
  • JUEGOS CON SUS REGLAS
  • Juego de reglas
  • Juego De Reglas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS