El Ladrillo

Páginas: 8 (1759 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2015
Prólogo
En 1956 se firmó un convenio entre la Pontificia Universidad Católica de Santiago de Chile y
la Universidad de Chicago por el cual un grupo de alumnos
seleccionados tanto de la Universidad Católica como de la de
Chile irían becados a la Universidad de Chicago para realizar
estudios de posgrado en Economía. El objetivo era dotar a la
Universidad Católica de un grupo inicial de por lomenos
cuatro profesores de jornada completa que tuvieran un riguroso entrenamiento en Ciencias Económicas. Así fue como a
partir de octubre de 1958 se produjo una profunda transformación en la enseñanza en la Universidad Católica. Producto
del prestigio académico alcanzado fue que en 1967 y 1968 se
organizara un curso de Economía especialmente diseñado
para empresarios. Este curso se dictó en lasoficinas de la
Sociedad de Fomento Fabril y a él concurrieron los empresarios más representativos e importantes del país. La convivencia entre académicos y empresarios fue recíprocamente enriquecedora y produjo como resultado el que éstos propusieran
a un grupo de nuestra Escuela de Economía su participación
en la elaboración de un programa económico para el candidato señor Jorge Alessandri Rodríguez.7
www.cepchile.cl/dms/lang_1/cat_794_inicio.html

EL LADRILLO

Corría el año 1969 y la ciudadanía volcaba,
justificadamente, sus preocupaciones a la elección presidencial que se efectuaría en 1970. Los candidatos a ocupar la
más alta Magistratura Nacional estaban ya definidos: don
Salvador Allende, don Radomiro Tomic y don Jorge
Alessandri eran las alternativas. Un grupo de profesionales
inicióla elaboración de un programa económico y social para
ser presentado al entonces candidato don Jorge Alessandri.
En tomo al Centro de Estudios Socio-Económicos (CESEC),
dirigido por Emilio Sanfuentes Vergara, se iniciaron la elaboración del programa y los estudios de respaldo de éste. Encargado de la coordinación y dirección de los profesionales dedicados a esta labor estuvieron Sergio de Castro,Pablo
Baraona y Emilio Sanfuentes. Se creó un departamento de
estudios al cual se integraron Sergio de la Cuadra, Adelio
Pipino y Juan Carlos Méndez en el sector económico, y José
Garrido y Armando Dussaillant en el sector agrícola. En más
de una oportunidad participó activamente en la discusión de
documentos Manuel Cruzat. Las orientaciones fundamentales
del programa alternativo, presentado a donJorge Alessandri
eran la apertura de nuestra economía, la eliminación de prácticas monopólicas, la liberación del sistema de precios, la
modificación del sistema tributario por uno más neutral, eficiente y equitativo, la creación y formación de un mercado de
capitales, la generación de un nuevo sistema previsional, la
riormalización de la actividad agrícola nacional, destrozada
por la ReformaAgraria, y la protección de los derechos de
propiedad. Numerosos estudios vieron la luz en el entrepiso
de. Bandera 347 (oficinas de CESEC) y fueron mecanografiados pacientemente por nuestras secretarias Ana María
Fuenzalida Moellinghoff y Consuelo Montero. En los meses
de abril a junio de 1970 me correspondió presentar el programa socioeconómico ante los principales asesores del candidato don JorgeAlessandri. El grupo empresarial que dirigía la
8
www.cepchile.cl/dms/lang_1/cat_794_inicio.html

EL LADRILLO

campaña de Alessandri declaraba estar de acuerdo con el programa elaborado, pero estimaba que las reformas debían ser
mucho más graduales. Nuestro pensamiento era que la
gradualidad llevaría al fracaso del programa y al
desistimiento de su aplicación. Presentadas las discrepancias
alpropio candidato, éste declaró que ellas eran más bien
semánticas y que era indispensable que todos siguiéramos
colaborando con su campaña. Cuánto del programa fue aceptado
por el señor Alessandri no lo podríamos precisar con claridad.
El 4 de septiembre de 1970 fue elegido con la primera
mayoría relativa don Salvador Allende Gossens y el 4 de
noviembre del mismo año don Eduardo Frei Montalva, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ladrillo
  • Los ladrillos
  • Ladrillos
  • ladrillos
  • ladrillos
  • El ladrillo
  • Ladrillo
  • Ladrillos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS