el lenguaje como sistema de educacion
Jose luis::::::
LENGUAJE
Hay muchas teorías acerca del lenguaje de suma importancia veremos al lenguaje de distintas formas, es un producto social, porque el niño aprende a hablar instintivamente y por imitación, esto no podría suceder si no existieran las relaciones humanas tampoco se podría llevar acabo.
Comunicación = facultad humana + relaciones sociales
Por ejemplo un niño que está aislado no emite más que solo sonidos para comunicarse, le falta lenguaje el sistema de comunicar lo que piensa y lo que siente.
La lengua se aprende por el oído, es por eso que personas analfabetas pueden usar el lenguaje oral para comunicarse, o el niño desde que nace no tiene sus sentidos de oído y vista no podráusar su lengua, si no se le enseña la que le corresponda según sus necesidades.
DESARROLLO DEL LENGUAJE
El desarrollo de lenguaje tiene dos etapas:
1) La que imita el comportamiento verbal (o sea que repite lo que escucha)
2) La que es por convivencia8se aprende la lógica y la gramática)
La lengua es intuitiva porque el hombre aprende el lenguaje si saber sobre gramática y lógica.Los infantes aprenden por imitación de quienes los rodean, por sonidos y por asociación de significados.
El segundo periodo del desarrollo lingüístico se da por la convivencia social. Esta pasa de la espontaneidad a la reflexión sencilla los años empiezan a identificar los números por ser más obvios como: juguete- juguetes, singular –plural.
A medida que el individuo crece también aumentasu lenguaje personal (pronunciación, vocabulario). Personas incultas no pasan de un cierto grado de saber lingüístico.
SIGNO LINGISTICO
Este se da por la imagen acústica (oído, vista y significado)
Signo = significante + significado
Significante = imagen acústica
Significado = imagen conceptual
El lenguaje es una estructura cuyos elementos interactuantes se conectan de maneraespecífica para lograr la comunicación.
LENGUA
Existen distintas lenguas es por eso que cuando salimos a el extranjero se nota que el lenguaje tiene variantes.
La lengua se puede determinar por tres factores: el código, la raza y la cultura de grupos sociales. Como hay muchas lenguas distintas, pero los conceptos son los mismos, se pueden traducir de un idioma a otro.
Las lenguas han tenidograndes y pequeñas modificaciones en el tiempo y en el espacio.
DIALECTO
Es una variedad regional de la lengua.
JERGA
Es el lenguaje informal de las personas con oficios
ARGOT
Es el lenguaje formal de los profesionistas.
CALO
Es el lenguaje de moda.
EL HABLA
Personas de la misma región se distingue cada una de las demás con su habla. Un mismo pensamiento se puede expresar dedistintas maneras.
Habla = expresión individual de la lengua.
También nos sirve para distinguir el habla (generacional, cultural y sexual). Las personas aprenden una lengua pero según su enriquecimiento lingüístico y medio socioeconómico varia su manejo. El habla refleja el nivel cultural del individuo.
El individuo emplea el habla, la lengua y el leguaje de distintas maneras y endistintos momentos.
Lenguaje + lengua + habla = comunicación.
LENGUAJE MIMICO, LENGUAJE ORAL Y LENGUAJE ESCRITO.
El lenguaje mímico es el menos completo, pero se sabe que es rara la persona que no lo utiliza o lo utiliza de más mientras habla. Además para los sordomudos es informativo es la forma de comunicarse usamos gestos y movimientos de manos. A veces un gesto es más comunicativo que laspalabras. El lenguaje oral utiliza el lenguaje mímico como auxiliar para darle sentimiento o énfasis a lo que se quiere expresar. No todas las personas la utilizan.
El lenguaje oral es más completo tiene a su favor la entonación para darle realce o ampliar la información. Cuando una persona habla a parte de la información de sus palabras, se conoce su estado de ánimo gracias a su tono de voz...
Regístrate para leer el documento completo.