El Marco Teorico

Páginas: 27 (6573 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2014
 MARCO CONCEPTUAL



TEMA
“Volumetría y Antropometría: Formulación del Espacio Habitable”



PROBLEMA
Definir los conceptos de Volumetría y Antropometría aplicándolos al campo de la Arquitectura para formar una base para el futuro proceso de diseño y construcción arquitectónica.







DELIMITACIÓN
Luego de un proceso preliminar general de recolección de datos acerca deltema que nos fue asignado, Volumetría y Antropometría, y analizar la naturaleza de la información, llegamos al acuerdo de realizar una investigación de enfoque cualitativo, al que podríamos llamar también una investigación naturalista, fenomenológica o interpretativa. Ya que nuestro método se basa en una recopilación de datos no estandarizados, no se efectuará tampoco una edición numérica nianálisis estadístico, descartándose así una investigación de Enfoque Cualitativo.
Se opta por este enfoque debido a las siguientes razones:
Se utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir y afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación.
En base a teorías se pueden analizar múltiples realidades subjetivas.
Se explora en profundidad los significados.
Sepuede contextualizar un fenómeno estudiado.
Es por eso que decidimos que es este el proceso de adquisición de información que más se adecua a estas primeras aproximaciones que realizamos en la metodología de la investigación. Estando en etapas tempranas debe comenzarse con procesos que sean un tanto más precisos y sin tantas variables de cambio para que con el paso del tiempo se vayan adquiriendolas habilidades requeridas por nuestra profesión de análisis e interpretación de datos más complejos que sean de mayor provecho en el estudio.
Al momento de definir el alcance de la investigación nos encontramos con que esta buscará encontrar las razones o causas de un fenómeno, más precisamente en nuestro caso, la teoría que nos ayudara a afianzar conceptos y ponerlos en práctica en un futuro.Nos enfocaremos en la descripción, análisis e interpretación de datos, y en conjunto con la comparación y contraste de estos, definimos nuestra investigación con un Alcance Descriptivo.
Podemos así definir que no la investigación permanecerá en la línea de definición de términos, recolección de datos, su análisis e interpretación; se recolectara toda ella con diversos recursos como lo sonartículos de internet y libros.
Nos mantendremos en la línea de la Arquitectura como tema central, ya que los dos temas antes mencionados pueden también hacer referencia a estudios de otros campos de investigación como lo son los campos de la Ingeniería, la Medicina, el Diseño gráfico, la Antropología, la Historia, e incuso podría llegarse a campos de la Psicología.



JUSTIFICACIÓN
La volumetría esen si misma el uso de volúmenes en un espacio determinado. El hecho de darle una determinada función a un espacio que cumpla con una serie de requisitos para la vida del ser humano es la principal prioridad de los Arquitectos, sin mencionar el toque artístico que se le da al mismo como tal. Como futuros Arquitectos, la realización de esta investigación nos permitirá mejorar los conocimientos detérminos tan básicos como lo son la volumetría y antropometría.
También nos será de gran ayuda para comprender en su totalidad la forma en que son aplicadas a nuestro futuro oficio y como a lo largo de la vida del ser humano, este la a aplicado de diversas formas para adaptar el entorno para facilitar el estilo de vida de los individuos que lo frecuentaran. Este trabajo nos introducirá aconocimientos que resultaran de gran apoyo para tanto el lector como nosotros mismos en el gremio de la Arquitectura y a ser un poco más cultos en ello.

OBJETIVOS
OBJETIVOS INMEDIATOS
Obtener información sobre los temas acordados.
Conocer la diversidad de sub temas relacionados con los temas aplicados y su historia.
Clasificar dichos sub temas y extensiones.
Describir en forma breve todo lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que es un marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teórico
  • Marco Teorico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS