el mercosur
El MERCOSUR se crea el 26 de marzo de 1991 cuando se firma el Tratado de Asunción, se encuentra conformado por Argentina, Brasil, Paraguayy Uruguay, teniendo como países asociados a: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela (aunque solicito su adhesión en el 2005, aun no entra en vigor tal adhesión por lo tanto, hasta elmomento es todavía catalogado como un país asociado).
Este modelo fortalece la integración en el ámbito político, económico y social, tiene personalidad jurídica, su objetivo es “consolidar laintegración política, económica y social de los países miembros, a través de la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos, el establecimiento de un arancel externo común, la adopción de unapolítica comercial común, la coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales y la armonización de legislaciones en las áreas pertinentes” (MERCOSUR, 2010).
La estructura institucional delMERCOSUR (2010) está constituida por:
Consejo del Mercado Común.
Grupo Mercado Común.
Comisión de Comercio.
Parlamento del MERCOSUR.
Foro Consultivo Económico y Social.
La Secretaria delMERCOSUR.
Sistema de Solución de Controversias.
Puntos destacados:
El MERCOSUR puede considerarse como “una estrategia para aumentar la competitividad de los países miembros en la economía mundial”(Ferrer, 1995, citado por Briceño, 2001).
Ha tenido avances, en materia política, comercial y social, promueve la integración económica, es una importante entidad económica en el mundo, sus economías sehan recuperado de las crisis financieras, tiene mejores condiciones presupuestarias, un aceptable clima económico y competitivo. Brasil es la economía más sobresaliente del MERCOSUR.
Ante laglobalización, el arancel externo común le brinda al MERCOSUR un impulso para convertirse en un bloque más competitivo, para atraer inversiones dentro y fuera de la región.
Los productos de terceros...
Regístrate para leer el documento completo.