el metodo
Los bancos no invierten en empresas descabelladas. Si lo hicieran ni yo ni nadie les confiaríamos nuestro dinero. Por eso los bancos no invierten en teatro. Porque levantar unmontaje teatral es una empresa muy descabellada llevada a cabo por una reunión de personas muy extrañas. Son personas dispuestas a arriesgar todo su tiempo, todo su dinero, dispuestas a recorrercarreteras perdidas, a pasar frío, a soportar lo insoportable, a dedicar, en fin, sus vidas enteras a algo que, pensándolo bien, no sirve para nada, porque se reúnen únicamente para contar un cuento.
Unade estas reuniones de gente extraña, se formó en mayo del 2003 en unos talleres del Teatro Nacional de Catalunya. "El método Grönholm" fue el resultado de aquella pequeña conspiración y su horizontepúblico se limitaba a representarse durante dos semanas en un ciclo de nuevos dramaturgos.
Hoy, dos años y pico más tarde, mucha gente se ha ido uniendo a aquellos primeros conjurados. "El métodoGrönholm" va a iniciar su segunda temporada comercial en Madrid y en Barcelona. En Buenos Aires y en México DF ya ha superado las 100 funciones y se están representando o se estrenarán a lo largo deesta temporada no menos de una docena de nuevas producciones en Europa y América.
¿Qué más se le puede pedir a un hijo al que se le presumía una vida tan breve?
El éxito en este oficio es uncóctel misterioso. No sé por qué ha gustado esta función. Tampoco sé por qué otras funciones que he escrito no han gustado. Lo que sí sé es que todos los que nos dedicamos a esto del teatro, lo único quebuscamos es precisamente eso, gustar. Hacemos teatro para que nos quieran un rato. Somos unos narcisistas enfermos.
Nunca sabemos nada sobre el futuro de las empresas que emprendemos, damos palos deciego a diestro y siniestro con la esperanza de que algún día, por casualidad, acertemos. Y cuando, como parece que es el caso, se produce esa enigmática combinación de ingredientes y el éxito te...
Regístrate para leer el documento completo.