Riña de gatos Madrid 1936

Páginas: 12 (2890 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013
Riña de Gatos Madrid 1936

Análisis del título:
Riña de Gatos Madrid 1936. Este título muestra claramente uno de los temas principales abordados por esta novela que es el conflicto. Este último se encuentra a lo largo del relato en varios escenarios y con diferentes intensidades. La palabra “gatos” puede servir de metáfora para representar a varios de los personajes de este relato. En efectolos gatos son animales que representan la mala suerte y este aspecto podemos verlo reflejado en varios personajes como el Señor Whitelands puesto que la gente con la que tiene contacto en general siempre tiene algún tipo de problema a lo largo del relato. Por otra parte los gatos son animales llamados misteriosos y libres y estas dos cualidades las vemos en muchos personajes importantes delrelato como por ejemplo Paquita. Por otra parte la ciudad y la fecha nos dan el contexto y el lugar donde acontece la acción y el lector tiene que estar preparado a una ciudad y un país que está viviendo grandes cambios a nivel político y cultural como es la guerra civil española donde el régimen cambia muy rápido y muy drásticamente.
Reseña del autor:
Eduardo Mendoza Garriga es un escritor españolnacido en Barcelona el 11 de enero de 1943. Su obra literaria que es inaugurada en 1975 con la publicación de “La verdad sobre el caso Savolta” mezcla un estilo sencillo y directo y está generalmente ambientada en Barcelona: su ciudad natal. Combina la descripción de la ciudad en épocas anteriores a la Guerra Civil Española y en la actualidad excepto en “Riña de gatos. Madrid 1936”: la acción tienelugar en Madrid durante la guerra civil. Aunque su principal género literario es la novela, Mendoza ha escrito a lo largo de su trayectoria profesional ensayos como “Baroja, la contradicción”. Obras de teatro como “Restauración” estrenada en 1990 o “Gloria” estrenada en el 2008 y más recientemente relatos como “Tres vidas de santos” publicado en el 2009. Recibe en 2010 el premio Planeta por sunovela Riña de gatos. Madrid 1936. “Riña de gatos. Madrid 1936” es publicado en el año 2010. El autor ya es reconocido y querido por el público de tal forma que este relato recibe una gran acogida y gana el premio Planeta.
Resumen:
Estamos en la primavera de 1936. Un joven inglés experto en arte, particularmente en el siglo de oro español, Anthony Whitelands, llega a Madrid para cumplir unencargo. Álvaro del Valle y Salamero, duque de la Igualada, requiere sus servicios en el palacete del Paseo de la Castellana ya que posee algunas obras que han de ser autenticadas y valoradas especialmente un cuadro que parece ser obra de Velázquez y donde está pintada su amante. En Londres, un oscuro personaje, Pedro Teacher, ha mediado para contratar l inglés. Este hombre llega a Madrid donde pretenderealizar su trabajo y volver a Londres pero poco a poco se va a volver parte de la vida política de la ciudad y del momento cuando por culpa de una mujer: Paquita se va a involucrar en la vida del movimiento falangista merengue. A medida que avanza la historia la problemática del arte se vuelve de segundo plano y la historia hace énfasis en la situación política del momento. Cada vez se hace másíntimo de los líderes de este movimiento que paralelamente son miembros de la familia del duque con la cual hace un fuerte vínculo amoroso y de amistad. Tiene cada vez más perseguidores tales como: policías, diplomáticos, críticos de arte y hasta espías internacionales. Con este avance hasta la propia muerte llega a estar muy cerca del personaje principal. Paralelo a estas confrontaciones políticasAnthony Whitelands crea vínculos amorosos un tanto inestables con Paquita, la hija del duque, que a la vez tiene una relación con José Antonio Primo de Rivera quien es uno de los líderes de la falange, y La Toñita, una puta con la cual tiene una relación paralela. De esta forma el inglés es una pieza clave para conocer los movimientos de este partido lo que le causara un gran número de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • riña de gatos
  • reseña "riña de gatos"
  • Resumen Riña De Gatos
  • La gata de mi madre
  • Reseña riña de gatos
  • Reseña de Riña de Gatos. Eduardo Mendoza
  • La gata de mi madre
  • La Gata De Mi Madre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS