El Nino Que Pasaba Desapercibido 3
CICLO
PLAN LECTOR
ES EN F
II
ORMAC
y comprendo
El niño que pasaba
desapercibido
De qué
¿
trata este libro?
Octavio es el hijo menor de una familia de ocho
varones. Si bien sus padres lo adoran y cuidan,
no tienen el tiempo necesario para escuchar
la “gran idea” que él tiene para contarles.
Decepcionado, Octavio huirá de casa y buscará
la forma de llamar la atención, con la malasuerte que una de sus brillantes ideas, lo meterá
en graves líos.
Quién
¿
escribió este libro?
Óscar Rodríguez Nieto. Nació en Bogotá
en 1965. Ingeniero industrial, economista y
profesor universitario. Ha sido asistente de
talleres de escritura creativa. Le gusta leer,
bailar, tocar piano y por supuesto escribir. Tiene
una hija de siete años, para quien escribió este
relato que fue finalista en elI Premio El Barco de
vapor- Biblioteca Luis Ángel Arango, en 2008.
Temas
clave
(MATERIAL FOTOCOPIABLE)
del libro
• Familia • Respeto • Creatividad
• Solidaridad • Escucha activa
• Amistad • Trabajo en equipo
EL BARCO DE VAPOR
SERIE AZUL
NÚMERO DE PÁGINAS 160
A PARTIR DE 7 AÑOS
Talleres para desarrollar
Competencias lectoras
Desarrollo de la personalidad moral
Inteligencia emocional
Animacióna la lectura
IÓN
PLAN LECTOR
y comprendo
Presentación
El nuevo Plan lector Leo y comprendo es una propuesta integral
que Ediciones SM ofrece a los docentes colombianos con el fin de
colaborarles en la construcción de una cultura lectora en las aulas.
Este factor es determinante en el alcance de altos estándares de
calidad académica, de desarrollo personal y de convivencia escolar.
Leer bien,de modo permanente y con interés diferente tipo de
textos, proporciona herramientas para ser exitoso en la vida, hallar
una forma de ocio constructiva y comprender mejor la realidad.
También la literatura infantil y juvenil les puede ayudar a los
estudiantes a tener referentes para el desarrollo de su responsabilidad
moral y consolidar competencias socioemocionales para construir
una identidadpersonal firme, proactiva, basada en la empatía y el
liderazgo personal. Esta enseñanza responde a la evidente necesidad
de una educación integral que no solo forme a los estudiantes para
el éxito académico y el conocimiento enciclopédico, sino para
“aprender a ser” y “aprender a convivir”.
Ciclos y ejes
El plan lector Leo y comprendo se organiza en torno a ciclos y ejes.
Los ciclos son cada uno delos grupos de grados escolares, desde
primero a once, organizados según las competencias lectoras de
los estudiantes. El Plan Lector Leo y comprendo contiene 48 títulos,
organizados en cuatro ciclos. Cada ciclo tiene doce títulos con el fin
de que los docentes seleccionen para sus estudiantes lo mejor de las
colecciones El Barco de Vapor y Gran Angular de Ediciones SM.
Los ejes son las cuatrograndes áreas de educación emocional:
Cómo soy yo, Qué siento, Cómo me relaciono con los otros, Cómo
percibo el mundo, los cuales se pueden trabajar a lo largo de los
cuatro periodos académicos del año escolar.
Contenido
proyecto didáctico: equipo ediciones sm
Taller 1. Competencias lectoras
editor: carlos sánchez lozano
En versión digital
Taller 2. Desarrollo de la personalidad moral
Taller 3.Inteligencia emocional
Taller 4. Animación lectora
No está permitida la reproducción total o parcial de esta Guía, ni su
tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por
cualquier otro medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por
registro u otros medios, sin el permiso previo y por escrito de los titulares
del copyright.
dirección editorial: césar camilo ramírezautora: grace patricia robayo
© ediciones sm colombia, 2009
carrera 85k 46a - 66, oficina 502
bogotá d.c.
www.ediciones-sm.com.co
pbx: 595 33 44
edicionlij_co@grupo-sm.com
isbn: 978-958-705-284-8
Impreso en Colombia
Antes de leer
Competencias lectoras
1. Observa con atención la carátula de El niño que pasaba desapercibido
y responde.
a. Título del libro
b. Según el título la historia trata...
Regístrate para leer el documento completo.