EL OBELISCO
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DERFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA
UNEFA NUCLEO LARA
El Obelisco
Sección 8D02AG
BARQUISIMETO; NOVIEMBRE 2015
EL OBELISCO
Se dispuso la construcción del Obelisco mediante Decreto Estadal N° 21 de fecha 05-07-1952, bajo el gobierno del Dr. Esteban Agudo Freites, siendoel Presidente de la Republica el Gral. Marcos Evangelista Pérez Jiménez.
Fue construido en conmemoración de los 400 años de la fundación de la ciudad de Barquisimeto; y levantado en medio de cujíes, tunas, cardones y cocuizas. Está ubicado en la intersección de los caminos centro y occidente. Es una obra monumental, fue proyectado por el arquitecto Gutiérrez Otero y construida por el Ing.Rodríguez Delfino.
Su inauguración de realizo el 14-09-1952, día en que se celebra la fundación de nuestra ciudad.
Su construcción tardo 2 meses y 7 días. Es el único en el mundo que no tiene un final puntiagudo en su parte superior, en su defecto termina en forma rectangular. Su extensión inicial era de 2135 mts cuadrados y contaba con jardinería central.
Características Generales:
Es una estructura deconcreto armado, la más alta para la Venezuela de esa época. Tiene una altura de 64,4 metros y 12 mts de laso en su base de forma rectangular.
Posee un ascensor “Otis”, escaleras de hierro para emergencias, con un mirador en su parte más alta, y bajo sus cuatro fanales con luz que sirven de guía a los aviones.
Tuvo un costo de Bs 300.000.
Posee el año de creación en la parte del frente (antes enun costado).
Fue el primer edificio de Barquisimeto en contar con un ascensor.
Un poco de historia…
Hubo voces u opiniones contrarias al proyectado Obelisco, alegaban que el lugar escogido no era el más adecuado. Pensaban que era más apropiada la cumbre de uno de los cerros pelones (que le hacen cinturón a la ciudad). Otros decían que se vendría al suelo por su presunta debilidad en las bases.Pensaban que la estructura carecía de resistencia para soportar los vientos huracanados que podrían desatarse con una velocidad de 120 millas, aproximadamente.
Luego de tres meses de su inauguración hubo que cambiar el ascensor que llevaba a los usuarios cobrándoles la cantidad de Bs 0,50, debido a que se recalentó.
Una ordenanza Municipal de fecha 13-03-53 determino la prohibición de todo tipo deconstrucción en sus 300 mts de circunferencia, habiéndose creado para los niños un parque infantil.
La administración del Obelisco fue puesta en manos de las hermanitas de los pobres del asilo de ancianos “Sagrado Corazón de Jesús”. Actualmente es considerado un Monumento Turístico e histórico.
El Cuatro del Obelisco.
Para el mes de Noviembre del año 2000 se colocó el cuatro como adorno navideño.Esta obra fue diseñada por el Arquitecto. Oswaldo Ávila, la iluminación el Ing. Freddy Pereira y Elvis Almao; los cálculos los hizo el Ing. Joel Ortega y el montaje de la estructura metálica le correspondió a Alejandro Fariñas.
EL DIA QUE SE INAUGURO EL OBELISCO
Era un día como tantos otros el sol resplandecía con sus rayos dorados y la frescura de los vientos alisios se hacían deslizar entreaquellos arboles jóvenes y ancianos que rodeaban a la impresionante masa de concreto que para la época se levantaba enorme en medio de cardones, tunas, cujíes y cocuizas.
Las siembra de este último vegetal bordeaban al Obelisco y eran muchas las hectáreas allí cultivadas, por ello Barquisimeto tenía fama de ser un inmenso productor de objetos derivados de la cocuizas. Al lado del monumento construidoen honor a la ciudad pasaba una larga carretera, la Panamericana arteria vial que servía de unión entre Barquisimeto y las distintas poblaciones y ciudades de Venezuela.
Nos encontrábamos en plena dictadura y el país nacional se preparaba para la elección del mes. De diciembre del año 1952, solo en algunas casas de la cruzada cívica se podían oír los alta voces con referencias y consignas...
Regístrate para leer el documento completo.