EL OJO HUMANO
Ministerio popular de educación
El ojo humano
Clase: biología
Docente: ________________________________________________
Año: 2do
Sección: “A”
Integrantes:
Juan Pablo Cuellar #__ cedula: ______________
David Casadei #__ cedula: ____________
Zeus Rondo #__ cedula: ____________
San Cristóbal, 2 de noviembre de 2015
EL OJO HUMANO
El ojo humano esel órgano que detecta la luz, esta información es enviada al cerebro por el nervio óptico hacia el cerebro, donde procesa la información y hace la respuesta que es lo que nosotros vemos. Haciendo que este sea el órgano principal para la vista. El cuerpo humano tiene dos ojos uno en cada cavidad ocular ubicada en el cráneo, siendo este de forma ovalada y mide aproximadamente 2,5 cm de diámetro.Estructura del ojo
-Parpado: son dos pliegues de piel, uno superior y otro inferior. Que protege el ojo de suciedades y otras cosas que podrían dañarlo.
-Aparato lagrimal: produce y drena las lágrimas.
-vías visuales (nervio óptico): estos se encuentran detrás del globo ocular de ambos ojos conectados con el encéfalo para enviar impulsos nerviosos
-Músculo extrínseco: son los músculos que seencuentran fuera del globo ocular y dentro de la cavidad ocular. Su función es dirigir la mirada moviendo el ojo con sus músculos y mantener el globulo ocular en su posición. (Ilustración del musculo extrínseco).
Además la pared del ojo se conforma por:
-capa interna: llamada retina. En ella se encuentra los conos y los bastones (células quesensibles a la luz) recubierta por la lamina externa de células que contiene melanina
-capa media: incluye la coroide, dentro de esta estos múltiples vasos sanguíneos del tejido conjuntivo y del iris.
-capa externa: incluye la esclerótica y parte anterior la cornea transparente
Embriología: el ojo esta formado por tejidos embrionarios distintos. La retina es un derivado del prosénfalo formando parte delsistema nervioso central, y la córnea y el cristalino son del ectodermo superficial.
La primera vez que se ve rasgos del ojo humano son a los 22 aproximadamente (principios de la cuarta semana, terminando la tercera). La retina se forma a partir de dos vesículas ópticas que nacen directamente de la porción anterior del cerebro primitivo, llamada prosencéfalo, al que está conectada mediante lostallos ópticos. Estas dos vesículas se van aproximando poco a poco a la superficie y sufren una invaginación en la parte anterior, pasando de ser esféricas a tener forma de copa, dando origen al cáliz óptico que tiene doble pared por el plegamiento sufrido. La pared interna que recubre el interior del cáliz óptico, dará lugar a la retina, mientras que la pared externa formará la lámina de célulasepiteliales ricas en melanina.
El ectodermo superficial que entra en contacto con la parte anterior del cáliz óptico sufre un espesamiento, formando la placa cristalina, que se invagina y da origen a la vesícula cristalina, la cual es el germen del futuro cristalino. A partir de la quinta semana del desarrollo, la vesícula cristalina pierde contacto con el ectodermo superficial y se dispone cubriendoel orificio del cáliz óptico. Cuando la vesícula cristalina se separa, esta misma zona del ectodermo se espesa de nuevo, para formar la córnea.
Estructura del Polo anterior:
Esta es la parte anterior del globo ocular, esta cubierto por la cornea, resistente y sin vasos sanguíneos.
Por detrás de la cornea tenemos la cámara anterior limitando por el iris, alrededor de la cornea tenemos conjuntiva.Detrás del iris y la pupila tenemos la cámara posterior, el cristalino y el cuerpo ciliar.
La cámara posterior y anterior, son dos espacios separados por el iris y la pupila y están llena de un humor acuoso, siendo esta la que nutre y humedece el cristalino.
El cristalino es la lente del ojo, está sostenido por unas fibras conjuntivas muy finas llamadas ligamento suspensorio del cristalino que...
Regístrate para leer el documento completo.