El Osio

Páginas: 10 (2339 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2013
¿Cómo surge el interés por el ocio?
◄Atrás

Cuando los padres comenzaron a crear asociaciones para sus hijos con autismo o trastornos relacionados, el objetivo era crear un centro que atendiese los problemas esenciales de sus hijos; lo prioritario era suplir las carencias de servicios, y, en esos momentos, no se buscaba lo que hoy entendemos por "normalización" o "integración".
Pero,afortunadamente, esta situación ha ido cambiando. El interés ha derivado de la cantidad de servicios necesarios, a la calidad de los mismos, y a considerar fundamentales otras circunstancias que afectan a la persona como los aspectos éticos, la defensa de los derechos, la autonomía personal o el ocio. Se empezó con campamentos de verano, clubes,... que consiguieron que muchas personas con discapacidadadultas comenzasen a salir de casa por primera vez.
Desde hace tiempo, la mayoría de asociaciones han incorporado entre sus actividades las de ocio, y comprenden su valor, no solo como parte integrante y enriquecedora de las personas con TEA y con discapacidad intelectual y como instrumento para mejorar su calidad de vida, sino también y principalmente, como vehículo socializador y para laintegración.
 
 
¿Qué significa ocio y tiempo libre?
◄Atrás

El "Ocio" y el "Tiempo Libre" son aquellas situaciones en las que no existe una obligación de realizar una determinada tarea, sea ésta de la naturaleza que sea (educación, trabajo, familiar,...).
El ocio tiene en nuestra sociedad cada vez más un carácter de necesidad-obligación que a veces es consecuencia, por ejemplo, del paro, de unajornada reducida o de la prolongación de la jubilación.
Muchas personas tienen algún hobby que practican con mayor o menor grado de asiduidad y de perfección (hay quien lo hace mejor y quien lo hace peor); sin embargo, entretiene y enriquece a quien lo practica.
En el caso de las personas con TEA, suele exigirse un grado de perfección que, normalmente, no se exige entre los demás. A veces,con el argumento de que es tirar el dinero porque "no sabe", se priva a una persona de hacer algo que le gusta y con lo que disfruta. Las personas con TEA tienen derecho a ser imperfectos en sus hobbies, igual que todas las demás personas.
 
 
El ocio de las personas con TEA
◄Atrás

Para las personas con TEA en muchas ocasiones hay que plantearse externamente el ocio y el tiempo libre porquehay muchos espacios de tiempo sin ocupación de ningún tipo, y muchos otros en que el tiempo libre se consume pasivamente, sin estímulos ni posibilidades de vivirlo de manera satisfactoria porque no disponen de los recursos personales para ello. Habrá que procurar soluciones y respuestas para aquellas personas que no saben organizar su tiempo libre, sus apetencias, lo que más les convienen, lo quepuede ayudarles a crecer y mejorar.
Entre los padres y profesionales, existe a menudo una bienintencionada tendencia a dirigir de manera tan intensa las actividades de tiempo libre, que éstas se convierten en una obligación en vez de en un disfrute.
Hablar de ocio y tiempo libre enfocado a las personas con autismo, supone tener en cuenta aspectos tan variados y a la vez tan necesarios como:calidad de vida, contextos organizados, apoyos, costes, subvenciones, derechos, recursos comunitarios, integración, creación de servicios, actividades,...
 
 
Las actividades en el centro de ocio
◄Atrás

(FEAPS)
El ocio como una vía de integración
Las barreras sociales son quizás las más difíciles de eliminar. Todavía se dan casos en los que no se admiten a personas con TEA o discapacidadintelectual en algunos locales de ocio por miedo de los responsables a perder clientela.
A causa de esto, además del efecto que puedan ejercer las campañas mentalizadoras, es imprescindible iniciar las aproximaciones a lugares de ocio siendo cuidadosos y participando poco a poco; probablemente, así evitaremos el rechazo.
El centro específico: un puente hacia el ocio normalizado
Para que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el osio
  • Osio
  • osio
  • Osio
  • osio
  • osio
  • Modelo osi
  • Odelo osi

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS