El paso de mito a logos es muy importante ya que este suceso nos permitió poder entender de maneras claras y más simples todas y cada una de las cosas que nos relataban en los mitos, o sea losentendíamos de una manera que era llevada por la razón. Por ejemplo, con los mitos solo se conocía que los dioses crearon al hombre y a la mujer, que un hombre le robó el fuego a los dioses y se lo entregó alos humanos, etcétera; esto lo sabían por simple creencia pero no existía una explicación con pruebas claras y contundentes de que esto sea verdad o que siquiera haya sucedido. Se entiende que losmitos solo eran explicaciones imaginarias creadas por los hombres para dar una respuesta a una incógnita de la que desconocían absolutamente todo de su verdad; es decir solo cumplían la función deejemplificar una vaga respuesta. Para mí el mejor progreso intelectual que pudo suceder en la antigua Grecia, fue que los primeros filósofos iniciaran a cuestionarse las “verdades” que nos explicaban enlos mitos lo que hizo que ellos buscaran unas respuestas más lógicas; lo cual era un avance realizado por la persona que desea tener una actitud investigadora. Podríamos decir que cuando los griegostomaron como respuestas principales a las racionales y no a las míticas, nació la filosofía en el mundo ya que se preocupaban solo por dar una explicación que satisfaga su curiosidad con una respuestacompleta que presente datos legítimos de que lo que dicen es correcto y no una invención como lo eran los mitos. Por ejemplo: según los antiguos griegos las tormentas eran creadas en consecuencia de queZeus, el dios de dioses, estaba furioso; no permitían saber que las tormentas son creadas por el simple ciclo del agua y no por el enfado de un ser mitológico que inclusive no tienen pruebas paracreer que este es real. En conclusión el paso de mito a logos fue un hecho muy importante para el mundo, pues en primer lugar permitió dejar de lado absurdos relatos que no tenían base pruebas para su...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.