El Per Est Ligado A 4 Cuencas Internacionales
RESOLUCION DE CUESTIONARIO DE:
REALIDAD NACIONAL
I CICLO
DOCENTE: RICARDO CORTEZ
INTEGRANTES:
JAVIER ALEXIS NEGRON CAMPOS
RODRIGO MARTIN PACHERRES CHIROQUE
HANS DANIEL ROSADA ILDEFONSO
Lima-Perú
UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES
REALIDAD NACIONAL
RESOLUCION DE CUESTIONARIO
1. El Perú está ligado a 4 cuencas internacionales: Del Pacifico, del Orinoco, del Amazonas y del Plata.Asumiendo la profesión que ha elegido, determine 2 ejemplos de intercambio comercial, industrial, cultural y turístico que beneficiaría al Perú aprovechando estas cuencas hidrográficas y los países que la conforman.
Para estas 4 cuencas, la exportación de uvas como intercambio comercial, para volverlo algo industrial como en un vino, que también nos desarrolla como cultura y atrae a turistas de todoel mundo, esto sería un intercambio entre todos los países de estas 4 cuencas. La exportación del algodón como intercambio comercial para luego esta materia prima sirva como industria textil y se confecciones prendas de vestir, nos ayudaría en la parte cultural y también atraería una gran cantidad de turistas de todo el mundo y haríamos uso de estas 4 cuencas para exportar dichos productos.
2.¿Cuál sería la importancia de la ubicación geográfica del Perú en el continente americano y que a su vez nos permite ser un país marítimo, andino, amazónico, bioceánico y con presencia en la Antártida? Explique y argumente su posición
El Perú tiene varias ventajas gracias a su ubicación. Una de estas ventajas es la corriente de Humboldt que gracias a esta hace más rica el agua con minerales. Elclima variado es importante para las cosechas y las exportaciones. La minería es otro punto que también nos favorece por nuestra ubicación geográfica. El turismo, que ha crecido en estos últimos años por nuestra diversidad cultural, nos ayuda a crecer y ser un país conocido en el primer mundo.
3. Mencione y explique 2 propuestas para incrementar el comercio intrarregional aprovechándola integraciónde la Infraestructura Regional Sur Americana (IIRSA).
Un ejemplo puede ser el mejoramiento de puertos, de carreteras, para poder enviar con mayor facilidad productos que exportamos a varios países sudamericanos como europeos. Otro ejemplo puede ser la mejora en tecnología, es decir en la parte de telecomunicaciones para poder mantener un mejor contacto con nuestro proveedor, y también para tenerun mejor mecanismo de distribución
4. ¿Cuál es la importancia de la biodiversidad (mega diversidad) peruana para nuestro progreso? En relación a ello, mencione y analice 3 ejemplos que contribuyan a nuestro desarrollo económico, social y turístico.
La importancia que tiene la biodiversidad es por la variada flora y fauna que tenemos y que nos ayuda a progresar como país. Un ejemplo puede serlas variedades de papa que tenemos que atraen turistas y hacen crecer el turismo, poder desarrollarnos como sociedad ya que juntos podemos hacer de esos recursos algo más grande y más visitable y también nos ayuda a la exportación de estos frutos o vegetales. Variedad de fruta que nos hace un país más unido para que aumente el turismo y que otros países del primer mundo compren estos frutos,estos podrían ser las uvas, mangos, plátanos, etc. Un ejemplo también serían los cultivos que también hacen aumentar a los turistas que quieren saber cómo es hecho y despertar la curiosidad de varios empresarios extranjeros.
5. ¿Cuáles son las diferencias entre las potencialidades Tangibles e Intangibles y de qué manera pueden ser utilizadas para nuestro desarrollo nacional? Ejemplificar y sustentarsu posición.
La diferencia entre potencialidades tangibles e intangibles es que las tangibles pertenecen al Estado y poseen un precio de mercado, mientras las intangibles no pertenecen al Estado, tampoco están incorporadas a los enfoques macroeconómicos, pero son importantes al igual que las tangibles. El mejoramiento de carreteras para un mejor transporte, es un ejemplo ya que el Estado es...
Regístrate para leer el documento completo.