El perdon

Páginas: 7 (1552 palabras) Publicado: 14 de junio de 2013
Las primeras peregrinaciones de Cristo y de sus discípulos en torno al lago, habían alcanzado triunfos inolvidables. Ya eran enfermos atribulados que agradecían el alivio buscado ansiosamente; humildes trabajadores que llenaban su pecho de santos consuelos ante las divinas promesas de la Buena Nueva.
Entretanto, aquellas actividades comenzaron a despertar la reacción de los judíos rigurosos queveían en Jesús un revolucionario peligro. El amor que el profeta nazareno predicaba, quebrantaba principios antiguos de la ley judía. Los señores de la tierra observaban cuidadosamente los diálogos de los esclavos que intercambiaban inmenso júbilo proveniente de las esperanzas de un nuevo reino que no llegaban a comprender. Los más egoístas pretendían ver en el generoso profeta un vulgarconspirador que deseaba levantar la ira popular contra la dominación de Herodes; otros presumían en su figura a un raro hechicero que era necesario evitar.
Fue así que el viaje del Maestro a Nazaret redundó en una excursión de grandes dificultades, provocando de su parte las observaciones casi amargas que se encuentran en el Evangelio, respecto a la cuna de aquellos que lo deberían guardar en elsantuario del corazón. No fueron pocos los adversarios de sus ideas renovadoras que lo precedieron a la minúscula ciudad, buscando neutralizar su acción por medio de falsas noticias y desmoralizándolo, argumentando con información malintencionada preparada por algunos nazarenos.
Jesús sintió de cerca la delicada situación creada con la primera investida de los enemigos gratuitos de su doctrina; pero,aprovechó todas las oportunidades para las mejores conclusiones en la esfera de la enseñanza. Sin embargo, no sucedió lo mismo con sus discípulos.
Felipe y Simón Pedro llegaron a discutir seriamente con algunos señores de la región, intercambiando palabras ásperas respecto de las edificaciones del Mesías. Las irónicas carcajadas, las apreciaciones menos dignas, encendían en sus ánimos propósitosimpulsivos de defensas apasionadas. No faltaban los que veían en el Señor a un activo siervo del espíritu del mal, un enemigo de Moisés, un secuaz de príncipes desconocidos o de traidores al poder político de Antipas. Tan grandes fueron las discusiones en Nazaret, que sus nocivos reflejos se hacían sentir fuertemente sobre toda la comunidad de los discípulos. Pedro y Adré abogaban la causa delMaestro con expresiones incisivas y sinceras. Santiago se molestaba con los análisis de los compañeros. Leví protestaba expresando el deseo de instituir debates públicos para que se pudiera evidenciar las superioridades de las enseñanzas del Mesías, confrontándolas con los viejos textos.
Jesús comprendió la gravedad de los acontecimientos y serenamente ordenó la retirada, alejándose de la ciudad conuna tranquila sonrisa. No obstante la determinación y a pesar del regreso a la Cafarnaún, la mayoría de los apóstoles prosiguió en discusión, extrañando que el Maestro no hiciese nada para reaccionar contra las venenosas insinuaciones a su respecto.
De allí a algunos días, obedeciendo a las circunstancias ocurridas en aquella ocasión, Pedro y Felipe trataron de encontrarse con el Señor, ansiosospor la claridad de sus enseñanzas.
- ¡Maestro, os llamaron siervo de Satanás y reaccionamos rápidamente! – decía Pedro con ingenua sinceridad.
- Veíamos que por vos mismo nunca opondrías la contraria – exclamaba Felipe convencido de haber prestado servicios excelentes al bien amado Maestro – y por eso respondimos los ataques con la mayor fuerza de nuestras expresiones.
No obstante, al calor delas afirmaciones, Jesús meditaba con una dulce serenidad de profunda mirada, mientras los interlocutores lo contemplaban ansiosos por su palabra de franqueza y amor. Al final, saliendo de sus silenciosas reflexiones, el Maestro interrogó:
- ¿Acaso podremos cosechar uvas de los espinares? De ningún modo me empeñaría en Nazaret en una discusión estéril con mis oponentes. Con todo, traté de enseñar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el perdon
  • EL PERDON
  • El perdon
  • el perdon
  • El Perdon
  • perdonar
  • Que Es El Perdon
  • El Perdon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS