el precio

Páginas: 5 (1226 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2014
¿Qué es el precio?
El precio es la cantidad de dinero que se paga por tener un producto o servicio con el fin de saciar nuestras necesidades o deseos. Esto puede depender de la imagen del producto.
¿Y cuál es la importancia del precio? En este ensayo resaltaremos la importancia, objetivos, políticas, factores entre otras cosas.
Para adentrarnos más mencionare la definición sobre lo que esprecio de Ricardo Romero “precio es el importe que el consumidor debe pagar al vendedor para poder poseer dicho producto”.
La importancia del precio se basa en la forma y tiempo que produce el vendedor siempre relacionando costos de producción, precios de mercancías esto con el fin de determinar las ganancias regular producción recursos económicos y de esta manera poder continuar en el mercado.Así como es importante para el oferente, es muy importante para el consumidor ya que este establece la mayor cantidad de satisfactores a cambio de una mínima aportación monetaria.
Para poder alcanzar los fines que se pretenden al poner un precio, nos necesitamos adentrarnos a:
Las ganancias esto quiere decir visualizar a corto o largo plazo la meta o metas orientadas a las utilidades para lapolítica de asignación de precios, ya sea logrando una retribución meta en la cual se supone un precio con el fin de lograr una retribución o maximizando ganancias sobre la producción total.
Las ventas el cual se encarga de dirigir volumen de ventas incrementando la participación de mercado de la empresa esto aumentando el volumen de ventas incrementando la participación del mercado para obtenerun buen posicionamiento a corto plazo.
El statu quo el cual mantiene a la empresa en su situación actual evita competencia de precios por eso se le llama competencia de no precios porque se centra más en la competencia por producto o distribución.
¿Y de que se encargan las políticas de precio? Se encargan de fijar precios o modificarlos, si de esta manera cumplen metas a corto plazo sinimportan la permanecía de los clientes a un precio alto o bajo, o a largo plazo en el cual se refleja la imagen del producto dándole importancia al interés por ventas futuras.
Los fundamentos de la política de precios genera desconfianza cambios bruscos o una política errática de precios por lo cual no son políticas mutuas exclusivas y se utilizan en conjunto con otras. Algunas de las políticas son:Fijación de un solo precio
Fijación de precios flexibles
Precios por paquete, etc.
Uno de los puntos importantes del precio es la política de precios de desnato la cual vence a precio alto a la parte más alta del mercado, es una política muy atractiva ya que la demanda es inelástica en niveles superiores del precio.
Los precios desnato se encargan de maximizar utilidades sobre todo si existepoca competencia.
¿En que se basa la política de precio por prestigio? En que el precio se pone de acuerdo a la calidad e imagen del producto de esta forma es como adquiere su prestigio.
Uno de los factores que el vendedor debe tener en cuenta son los límites geográficos, localización de instalaciones productivas, fuentes de materias primas, fuerza competitiva entre otras, esto para el factorde costos de fletes causados por el envió de mercancía el cual es una parte sustancial de costos variables.
Los factores que influyen en la determinación del precio, Son relativos a la fijación de precios son factores que limitan o condicionan las diferentes alternativas para la modificación de precios a continuación mencionare algunos:
Marco legal: Limites de variación de precios.
Mercado ycompetencia. impide cambios y la competencia marca pauta de comportamiento en la zona
Cuando en la empresa existe algún problema o amenaza la empresa, debe considerar si esta amenaza es controlable o no por ello se desglosaran de los factores controlables y no controlables.
Factores controlables
Calidad de producto
Costos por investigación y penetración en mercados externos
La publicidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Precio
  • precios
  • Precios
  • PRECIO
  • el precio
  • Precio
  • Precios
  • PRECIOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS