El Principio Favor Libertatis.
El derecho público admite que las normas restrictivas deben leerse con una mirada protectora de los particulares, favoreciendo la libertad. Según él, en caso de incertidumbre hay que optar por la interpretación que ofrezca mayores garantías para los ciudadanos.
GUIA I. EL PRINCIPIO FAVOR LIBERTATIS.
El principio del favor libertatis ha ido introduciéndose en elderecho administrativo, que supone o significa, una actuación administrativa, o bien, una aplicación de carácter restrictivo de las normas que limiten la libertad de las personas, en toda amplitud considerada.
Actuación del Edo -> Restricción -> limitaciones -> libertad.
Si consideramos la libertad personal desde una perspectiva de derecho fundamental, consagrado en la constitución, alas normas limitativas de libertad hay que añadir la existencia de lo que podríamos llamar “preferencia interpretativa” según la cual el interprete de la ley, ha de preferir la interpretación que más optimice los derechos fundamentales, esto se plasman en una serie de principios, como lo sería el principio favor libertatis.
Con respecto a lo que nos interesa de este principio, La administracióncuando aplica una norma y materializa una determinada actuación administrativa o bien simplemente el intérprete de la misma, ha de seleccionar y aplicar la norma que en cada caso resulte más favorable para la persona humana, para su libertad y para sus derechos, cualquiera que sea la fuente que la suministre ya sea interna o internacional.
El principio favor libertatis, implica un criteriohermenéutico (interpretador) que informa todo el derecho del derecho fundamental de la libertad, por ello acude a la norma más amplia o de interpretación más extensa que consagre al derecho de la libertad, y de forma inversamente proporcional, se deberá acudir a la norma más restringida que establezca restricciones al ejercicio de tal derecho o su suspensión administrativa o jurisdiccional.
Esteprincipio también es llamado “pro libertatis”, tiene una clara función de defender, dirigida a los derechos y libertades de la persona humana, frente a la conducta omisiva o comisiva (omisión o acción) del estado. Este principio es solo oponible contra la actuación administrativa.
* Sin duda alguna los principios del derecho, constituyen un criterio hermenéutico
* importante en la interpretacióny aplicación de los derechos fundamentales. (los principios del derecho ayudan a -> interpretar los derechos fundamentales).
* Todos los principios de interpretación de tales derechos se encuentran íntimamente relacionados y se completan entre sí.
Este es un principio con apoyo y respaldo de un derecho fundamental (la libertad), sin embargo se hablara de otras notas de la libertad quevienen a potenciar el origen y respaldo constitucional de principio favor libertatis:
* Uno de los fines de la nación, con la promulgación de la constitución.
* Es uno de los valores superiores del ordenamiento jurídico.
* Los poderes públicos estarán obligados a promover las condiciones para que las libertades sean reales y efectivas, como también, remover los obstáculos que impidan odificulten su plenitud.
* La libertad se considera como elemento integrante de la dignidad humana, como derecho inviolable que es inherente a la persona humana y como elemento imprescindible del libre desarrollo de la personalidad.
En fin, este principio impone que en la interpretación de las normas legales, se dé a ellas, en el proceso hermenéutico, el sentido y alcance más acorde con elespíritu de la constitución, es decir, aquel que proteja de mejor manera las garantías que la misma establece, y circunscriba debidamente las competencias que se confieren a los órganos del Estado, cumpliendo así con una de las bases del constitucionalismo , cual es la de “construir un límite al poder en defensa de las libertades públicas”.
La interpretación estricta que se postula como...
Regístrate para leer el documento completo.