El Proyecto

Páginas: 6 (1415 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2012
NIIF - IFRS Estándares Internacionales de Información Financiera  ursos presenciales especializados en NIIF-IFRS Aplicación plena y para PYMES, Conozca e inscríbase aquí  |
E-learning en NIIF – IFRSAcceda a nuestra herramienta de cursos en linea en NIIF - IFRS totalmente gratis solo tiene que registrándose  |
Nunca es muy temprano empezar a planear la conversión a NIIF - La experienciaeuropeaCuando las compañías Europeas efectuaron su proceso de conversión a NIIF en el año 2005, tuvieron algunas situaciones de ineficiencia las cuales queremos compartir para que sean tenidas en cuenta dentro de sus procesos de conversión:a. Se subestimó la magnitud del proyecto: Algunas compañías enfocaron la responsabilidad al área financiera y no a toda la organización ocasionando que los impactos enlas áreas no financieras como Sistemas, Recursos Humanos, Impuestos y Legal no se tuvieran en cuenta generando retrasos y reprocesos.b. Demoras al iniciar el proyecto: Las compañías pagaron un costo alto por no iniciar a tiempo el proyecto de conversión.c. Procesos manuales: Debido a que los impactos en los sistemas no habían sido tenidos en cuenta, algunas compañías optaron por mantener susregistros bajo NIIF en hojas Excel lo cual ocasionaba errores, re-procesos y hasta pérdidas de información.d. Los cambios en los sistemas de información no fueron considerados oportunamente: Dados los requerimientos de revelación bajo NIIF fue necesaria una inversión económica y de tiempo muy importante para la actualización de los sistemas de información. El no haberlo hecho oportunamente, conllevó ademoras en el proceso de conversión.e. Los beneficios de la conversión no se han podido percibir: Los retrasos en el cumplimiento y excesos de tiempo y dinero generados por cada una de las situaciones indicadas anteriormente, no permitió percibir el beneficio que la conversión de las NIIF conlleva. 7 años después, algunas compañías hasta ahora están empezando a ver dichos beneficios.Con loanterior, no se quiere concluir que el proceso de conversión en Europa fue negativo, por el contrario hubo algunas enseñanzas claves como: i) la necesidad de capacitación al interior de la compañía; b) las discusiones y definiciones por parte de la Alta Gerencia de las políticas contables a ser adoptadas y c) la comunicación continua con sus auditores. Tips de compañías Colombianas en la adopción deNIIFEl pasado viernes 24 de Agosto, en el Foro Internacional sobre Globalización Contable que organizó Portafolio con el patrocinio de Deloitte y Planeta, se contó con la participación de dos directivos de las compañías Carvajal S.A. e ISA S.A. E.S.P. quienes contaron sus experiencias en los procesos de adopción a NIIF que vivieron en cada una de dichas compañías. A continuación mencionamos 5consejos con el que concluyeron su intervención en el Foro:
1. Involucrar a la Alta Gerencia de la Compañía.
2. Capacitación y entrenamiento continuo.
3. No dar mas espera. Empezar a trabajar de inmediato en la adopción a NIIF.
4. Designación de un equipo de trabajo de la Compañía dedicado exclusivamente al proyecto de adopción (dependiendo del tamaño y la complejidad de sus operaciones).
5. Dejaradecuadamente documentado cada una de las decisiones que se vayan tomando en materia de NIIF.

Conozca las presentaciones aquí:
Valuación a Valor Razonable IFRS 13
Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Los IFRS en su bolsillo 2012Hemos traducido en español nuestra mas conocida guía resumen para NIIF. Esta publicación contiene una actualización de losdesarrollos en materia de NIIF al cierre de junio de 2012 la cual, entre otras, incluye: * La estructura, miembros y otra información del IASB.
• Un detalle del uso de las NIIF en el mundo.
• Últimos pronunciamientos – aquellos que ya son efectivos y aquellos que pueden ser adoptados anticipadamente.
• Resumen de los estándares e interpretaciones relacionadas.
• Marco conceptual del reporte...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS