El Raleo
de Tecnología
Agropecuaria
Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Alimentación
Proyecto Forestal
de Desarrollo
SAGPyA
Raleo de Plantaciones
(Ing. Ftal.Ernesto Andenmatten, Ing. Ftal. Federico Letourneau)
En la quinta cuando la lechuga esta demasiado apretada en el almácigo, hacemos un raleo.
En un bosque hacemos lo mismo, para que algunas plantas sefavorezcan y puedan
desarrollar más rápido. Porque se reparte entre menos plantas la misma cantidad de
luz, agua y nutrientes.
Bosque no raleado
Bosque raleado
x x xx
Sacamos arboles
Malformados
Débiles
Dejamos arboles
Gruesos y vigorosos
Bien distribuidos
¿Por que es importante ralear?
• Aumenta el vigor de las plantas quedando plantas sanas que se defienden mejor de lasenfermedades e insectos (mariposa del brote del pino y Sirex).
• Estimula el crecimiento en diámetro de árboles remanentes.
• Los frutos y semillas se producen en árboles vigorosos y dominantes.Campo Forestal Gral. San Martín
CC. 26 - (8430) El Bolsón - Río Negro
Telefax: 02944-473029
e-mail:campfor@red42.com.ar
Núcleo de Extensión Forestal Patagonia
Proyecto Forestal de DesarrolloSAGPyA - BIRF
Estación Agroforestal Trevelin
CC. 17 - (9203) Trevelin - Chubut
Telefax: 02945-478319
e-mail:intatrev@ar.inter.net
Un árbol oprimido crece despacio. Al ralear se libera, crecemás rápido, esto se nota
fácilmente mirando los anillos de crecimiento en el ciprés y en los pinos.
Antes del raleo
Después del raleo
Entonces nos preguntamos
¿Para que poner más plantas queluego debemos cortar?
* Debido a que algunos árboles crecerán defectuosos y/o serán atacados por plagas, es
conveniente contar con más árboles para poder elegir los mejores y así lograr unaocupación completa del área.
* Habiendo mas plantas, el diámetro de las ramas será menor, lo que facilita la poda.
* Para obtener troncos mas derechos y aprovecharlos mejor al hacer tablas, esto...
Regístrate para leer el documento completo.