El rio grande

Páginas: 5 (1097 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2013
Trabajo Práctico: “Río Atuel”


2_La Colonia Butaló fue una colonia agrícola a la vera del arroyo Butaló (Territorio Nacional de La Pampa).
Estaba orientada para la producción bajo riego de trigo, alfalfa, cebada, hortalizas y también de frutales y especies forestales como el álamo. La Colonia Butaló nutría a un grupo de personas, entre ellos: criollos, polacos, españoles, etc.
Finalmenteproducto de una interrupción en el brazo del río que alimentaba a la colonia trajo por acciones realizadas en la provincia de Mendoza como consecuencia de un decaimiento hasta que al comienzo de la década de 1.920 fue desactivada la colonia.
3_El complejo El Nihuil es una obra hidráulica que consiste en generar energía y el riego de una amplia zona. Está ubicada en la provincia de Mendoza.4_La Resolución de Agua y Energía Eléctrica de la Nación ordenaba una suelta anual de agua a los efectos de permitir un caudal mínimo destinado a bebida de la hacienda. Pero esta resolución no se cumplió por la provincia de Mendoza. Igualmente no fue culpa de la provincia arribeña sino de que en aquel entonces el Territorio Nacional de La Pampa no tenía gobierno propio, dependía del EjecutivoNacional. Es último no tomó en cuenta los intereses de su Territorio al disponer la construcción de los Nihuiles.
5_El río seco provocó impacto ecológico y humano. Privación de agua, ricos humedales alimentados por las aguas del Atuel se secaron por completo, los animales criados al margen del río ya no fueron sustentables. Este gran problema convirtió a una extensa superficie del país en zonadesértica y árida.
6_Sacado de “El Diario de La Pampa”
Conflicto del río Atuel: ya hay un proyecto para que se demande a Mendoza y a Nación
28 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A LAS 15:38
PROVINCIALES
 

El diputado Martín Berhongaray señala las responsabilidades de la administración central y propone crear una comisión que aporte antecedentes. Estaría integrada por cinco diputados cuya designación sepracticará por Presidencia respetando la representación de los distintos bloques parlamentarios.
El diputado por el Frente Pampeano, Martín Berhongaray, formalizó la presentación de un proyecto en el que se establece que la Fiscalía de Estado deberá promover las acciones judiciales que defina la Cámara de Diputados de la Provincia, y puntualmente una demanda por el caso del río Atuel, tantocontra Mendoza como contra la Nación.
La iniciativa es una de las ideas que se tramaron como estrategia para, llegado el caso, obligar al Estado provincial a que inicie una demanda contra Mendoza en el marco del conflicto por el Río Atuel.
Esa posibilidad, agitada durante las últimas semanas -sobre todo por el vernismo- impulsó al gobernador Oscar Mario Jorge a anunciar que acudiría al ámbito judicialpara defender los derechos de la provincia.
Por las dudas, Berhongaray presentó el proyecto, que técnicamente significa incorporar un segundo párrafo al artículo 2 de la Norma Jurídica de Facto 888 (Ley Orgánica de la Fiscalía de Estado y Procuración de Rentas).
El agregado sería el siguiente: “Asimismo promoverá las acciones judiciales que decida la Cámara de Diputados de la Provincia sobre labase de los antecedentes aportados por la Comisión que, por ley especial, se constituya para cada caso. En cualquier estado del proceso iniciado a pedido de la Cámara de Diputados, el Fiscal de Estado podrá solicitar al requirente la documentación, datos e informes que estime pertinentes”.
Otro artículo que propone agregar es el siguiente: “El Fiscal de Estado demandará en el plazo máximo deciento veinte (120) días a la Provincia de Mendoza y al Estado Nacional por los perjuicios sociales, económicos, productivos y ambientales derivados del aprovechamiento unilateral e inconsulto del río Atuel, sobre la base de los antecedentes que aportará una Comisión integrada por cinco diputados cuya designación se practicará por Presidencia respetando la representación de los distintos bloques...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RIO GRANDE
  • Rio Grande
  • Río Grande
  • Historia de rio grande
  • Identidad del rio grande
  • Rio Grande De Loiza
  • Rio grande de loiza
  • salar rio grande

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS